Con 10 mesas de trabajo para la optimización de la calidad educativa del estado Miranda, culminó este martes el encuentro estadal de supervisores educativos, realizado en la Escuela Técnica Agropecuaria Cimarrón Miguel Gerónimo Guacamaya del municipio Acevedo.
La secretaria de Educación de la entidad, Rosa Becerra, explicó que los equipos de trabajo regresan a sus municipios con nuevas metas, indicadores y estrategias para el acompañamiento pedagógico integral durante el período escolar 2023 – 2024.
La jornada final contó con la ponencia del secretario coordinador de Democracia Participativa y Protagónica de Miranda, Antonio Galindez, quien abordó el rol que deben tener los educadores de la entidad para elevar la calidad educativa.
“Nuestra bandera es la calidad educativa, que todos nuestros niños aprendan a leer y escribir, que se sumen al plan de lectura A Viva Voz. Queremos hacer de Miranda una potencia y comunidad de lectores”, agregó.
Además, la rectora de la Universidad Experimental del Magisterio Samuel Robinson, Belkis Bigott, subrayó la importancia de la formación pedagógica en la preparación de los nuevos docentes.
En las mesas de trabajo se abordó el plan de formación Miranda 2023- 2024, la estructura del centro de desarrollo por la calidad educativa, el acompañamiento pedagógico integral, así como las funciones de los supervisores territoriales y de los coordinadores educativos, entre otros temas.
Prensa Gobernación de Miranda