Como parte de la XXI Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), se realizó la presentación de la obra literaria “El País Profundo de Barlovento: Mis Papeles Errantes”, escrita por el profesor Benito Yradi, que recopila historias que resaltan y fortalecen la identidad Mirandina.
La presentación se realizó desde la Galería de Arte Nacional en Caracas; la obra se adentra en las tradiciones afrobarloventeñas, rindiendo homenaje a la esencia, las raíces, la historia y festividades locales de resistencia, explicó la secretaria de Patrimonio Cultural, Mariam Martínez.
El País Profundo de Barlovento, recoge cuarenta y siete entrevistas a hombres y mujeres de la región, reflejando una identidad tejida a través de generaciones de mestizaje entre indígenas, africanos y europeos. Los relatos, profundamente humanos, emergen desde el corazón de la Venezuela rural, donde la memoria colectiva palpita en las voces de sus habitantes.
La presentación también contó con la participación de destacados representantes culturales y autoridades locales como el alcalde del municipio Acevedo, José Miguel Oliveros y el viceministro de Fomento de la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, quien destacó la importancia patrimonial de esta obra para la identidad venezolana durante su intervención.
Cultura mirandina vibró en la Filven
La presentación se convirtió en un verdadero festival de cultura y tradición con los Bandos y Parranda de los Santos Inocente de Caucagua, quienes dieron muestra de esta expresión tradicional que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Además, participaron más de 100 portadores del saber popular, incluyendo el Grupo Afrobarloventeño Caucaucuar y los Núcleos de Saberes Ancestrales de Mamporal, quienes conocieron sus expresiones dieron muestra de la resistencia cultural mirandina.
Prensa Gobernación de Miranda