Con un acto cargado de emoción, esperanza y compromiso social, se celebró la graduación de la 7ma promoción de bachilleres de jóvenes institucionalizados en conflicto con la ley penal, un evento que destaca el esfuerzo colectivo por brindar una segunda oportunidad a aquellos que han transitado por caminos difíciles.

Este logro simboliza el firme compromiso del estado Miranda con la reinserción social a través de la educación, demostrando que es posible transformar vidas mediante el acceso a oportunidades.

En representación del Gobernador Elio Serrano, estuvo presente el Secretario General de Gobierno del estado Miranda, Luis García, quien se dirigió a los graduandos: «Hoy, en este momento tan significativo, celebramos no solo el esfuerzo académico de cada uno de ustedes, sino el comienzo de una nueva etapa. La educación es el camino que nos permite dejar atrás el pasado y construir un futuro lleno de oportunidades. Aquí no solo culminan una etapa escolar, sino que inician una travesía hacia la reinserción, hacia la transformación de sus vidas. En Miranda, sabemos que todos merecen una segunda oportunidad, y hoy ustedes nos demuestran que el cambio es posible. Este es el inicio de un futuro brillante, uno donde el conocimiento y la esperanza serán sus mayores aliados».

Por su parte, la Directora General del Servicio de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente del Estado Miranda (Sepinami), Sielibeth Hernández, fue enfática al resaltar la trascendencia de este logro: “La educación es la herramienta fundamental para la reinserción social de cada uno de estos jóvenes. Este día es una prueba tangible de que el conocimiento les abre nuevas puertas y les permite construir un futuro distinto”.

La ceremonia también contó con la asistencia de autoridades del sistema de justicia y del ámbito gubernamental, quienes mostraron su apoyo y compromiso con este proceso de transformación.

Entre ellos destacó la presencia de Franz Ceballos, presidente del Circuito Judicial Penal del Estado Bolivariano de Miranda, figura clave en el proceso de acompañamiento de estos jóvenes.

Igualmente estuvieron presentes José Guzmán, Defensor del Pueblo del estado Miranda, y Mayerling Oropeza, Secretaria Coordinadora del Área Social, quienes ratificaron con su presencia el respaldo institucional a las políticas de inclusión y transformación social impulsadas por el gobierno regional.

Este acto determinó la culminación de una etapa académica para estos jóvenes, así como el inicio de un proceso de reinserción y renovación personal. La oportunidad de acceder a una educación de calidad les brinda las herramientas necesarias para reescribir sus historias, para demostrar que, con el apoyo adecuado, pueden superar las adversidades y construir un futuro lleno de posibilidades.

Este evento representa, en definitiva, la prueba tangible de que la educación tiene el poder de transformar vidas, brindando a estos jóvenes una nueva oportunidad para aportar positivamente a la sociedad. La Gobernación de Miranda sigue firme en su compromiso de ofrecer a cada mirandino y mirandina, sin distinción, el derecho a una vida plena, segura y en paz.

Prensa Gobernación de Miranda