Con el propósito de garantizar la participación del Poder Popular en la gestión pública, la Alcaldía del Municipio Bolivariano Guaicaipuro juramentó los equipos que conforman los Gobiernos Territoriales que hacen vida en la jurisdicción.
Se trata de una estructura para el cogobierno que funciona a razón de uno por cada parroquia del municipio, a excepción de Los Teques, que por su dimensión se dividirá a su vez en ocho grandes sectores, donde funcionarán equipos más pequeños adscritos a un coordinador territorial.
El acto se llevó a cabo el viernes en la Plaza Danilo Anderson de la capital mirandina, donde estuvieron presentes el alcalde Farith Fraija; el Director de Políticas Territoriales, Yenderth Alcalá; el Diputado a la Asamblea Nacional, Darwin Jaramillo; así como representantes del equipo de gobierno municipal y Poder Popular.
«La responsabilidad de estos equipos no es otra cosa que ejercer el gobierno en el territorio, son mi representación en cada uno de estos espacios. Venimos a trabajar para hacer las cosas bien y avanzar de manera más acelerada, coordinada y planificada en lo que es el tema de la gestión pública”, manifestó el alcalde Fraija.
Precisó que son 68 representantes de los Gobiernos Territoriales, quienes tienen la responsabilidad de fortalecer la gestión dentro de las comunidades, basándose en 5 líneas fundamentales: diagnóstico, planeación, ejecución, seguimiento y evaluación.
Agregó que mediante la puesta en marcha de estos elementos, se podrá revisar, corregir y brindar atención y respuesta a las distintas necesidades y planteamientos que surjan en las diversas parroquias.
El municipio Guaicaipuro está dividido en siete parroquias: Altagracia de la Montaña, Cecilio Acosta, El Jarillo, Paracotos, San Pedro, Tácata y Los Teques.
Con información de Alcaldía de Guaicaipuro