Los Teques.- Con el objetivo de afianzar estrategias que ayuden a consolidar el Sistema Público Nacional de Salud, se juramentó el Estado Mayor de Salud en la entidad, con el fin de garantizar el fortalecimiento de la salud pública para todos y todas. El acto se realizó de la mano de la Doctora Marelia Guillen, Autoridad Única del Estado Bolivariano de Miranda, el Alcalde Farith Fraija y demás autoridades del gremio.

Anthony Moreno, Director de la Red Ambulatoria adscrita a la Dirección Estadal de Salud, expresó que la creación del Estado Mayor, tiene como finalidad articular todos los entes de salud pública nacionales, regionales y municipales para trabajar en conjunto en pro de un sólo objetivo: “La salud integral de mujeres, hombres, niños y niñas en un cien por ciento”.

Asimismo, Moreno informó que una de las tareas principales es lograr la dispensarización en todo el municipio, para captar y darle cobertura a todas las necesidades del pueblo. Además de crear una estadística que permita conocer cuántas personas padecen de enfermedades crónicas no transmisibles.

Del mismo modo, el Alcalde de Carrizal, Farith Fraija acotó que este Estado Mayor de Salud consta de tres tareas principales, la primera crear indicadores que permitan evaluar el impacto de los planes y programas que se pondrán en marcha; el segundo integrar a toda la comunidad para saber qué papel van a cumplir en materia de prevención y planificación de jornadas, y por último hacerle llegar los medicamentos a aquellos pacientes que más lo requieran, y poder redireccionar el 0800 Salud Ya.

Por último, la Doctora Marelia Guillen, detalló que asume la juramentación del estado mayor como un reto, donde su principal objetivo es convertir al municipio Carrizal en un modelo de gestión de salud eficiente, “donde las y los ciudadanos sean atendidos de forma eficaz y efectiva”.

El Estado Mayor de Salud, quedó conformado por el Alcalde Farith Fraija, Jackeline Moulton, Coordinadora de CDI de Carrizal, Desiree Betancourt Coordinadora del ASIC Llano Alto, Worky Moya Director Municipal de Salud, Fanny Neuro Directora de la Maternidad de Carrizal, Carmen Morales vocera Presidencial de Salud, un vocero del Movimiento Somos Venezuela, Yasmari Fernández Coordinadora de la Misión Cubana en el CDI de Carrizal y otras autoridades. (Prensa Gobernación de Miranda / Dirección Estadal de Salud / Julieth V. Álvarez)