La fiesta de la fase estadal de los Juegos Deportivos Comunales Miranda 2025 continuó con el desarrollo de las competencias de gimnasia rítmica y el ajedrez, las cuales se efectuaron en el eje Metropolitano.

Los espacios del Gimnasio José Joaquín Papá Carrillo del Complemento Deportivo Parque Miranda, en Sebucán, municipio Sucre, fueron testigos del talento de las niñas mirandinas en la disciplina de gimnasia rítmica, en la que demostraron agilidad, flexibilidad, técnica y concentración para figurar ante los jueces y autoridades deportivas y público en general.

En la gimnasia rítmica federada, la medalla de oro fue para las atletas del Consejo Comunal La Rosa Mística, del municipio Guaicaipuro, al tiempo que el equipo del Consejo Comunal Grupo Camacaro, del municipio Sucre se adueñó de la plata. El podio lo cerró el conjunto de niñas representantes del Consejo Comunal Pilares de la Rosaleda, del municipio Los Salias.

En la modalidad no federada, el grupo de pequeñas representantes del Consejo Comunal Hacienda El Sitio, del municipio Sucre, se forró en oro, dejándole el metal plateado, al equipo del Consejo Comunal 1, del municipio Guaicaipuro, mientras que las niñas del Consejo Comunal Leopoldo Martínez Olavarría, del municipio Zamora, se conformaron con la medalla de bronce.

Entretanto, en el ajedrez de la fase estadal de los Juegos Deportivos Comunales Miranda 2025, los municipios Guaicaipuro, Zamora y Cristóbal Rojas, reinaron en la disciplina deportiva del intelecto y la estrategia, competencias que se realizaron en el Centro Cultural Futuro, municipio Sucre.

En el individual femenino, Aranza Gómez, del municipio Zamora, logró subir a lo más alto del podio, para dejar en el segundo y tercer escalón a Nikole Parra y a Camila Orellana, ambas representantes de Guaicaipuro.

Por su parte, Antony Arévalo, del municipio Guaicaipuro, se adueñó de la máxima condecoración en el individual masculino, mientras que Franyer Milano, de Cristóbal Rojas, y Abrahan Ezquiel, de Zamora, se apoderaron de la plata y del bronce, respectivamente.

En la competencia por equipo femenino, el conjunto del municipio Guaicaipuro conquistó la medalla de oro, al tiempo que Zamora se conformó con la plata y El Hatillo con el metal bronceado.

Por último, la representación de Cristóbal Rojas se tiñó de dorado en la modalidad equipo masculino, para dejar en el segundo lugar al conjunto de El Hatillo y a Guaicaipuro en el tercer escalón.

Prensa Gobernación de Miranda