Desde el desarrollo de su campaña, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, se había comprometido a crear una serie de políticas de atención social especial para los jóvenes habitantes de la entidad, ya que en la pasada gestión se eliminaron todos los entes que atendían a esa población.
Fueron los propios grupos de jóvenes, representantes de los 21 municipios que conforman el estado, los que dieron a conocer los graves problemas que confrontaban. Las denuncias sobre el deterioro de las instalaciones educativas, espacios deportivos y recreativos, la falta de apoyo para el desarrollo de proyectos socioproductivos, oportunidades laborales, de estudios, vivienda, salud, entre otras, fueron las más reiteradas.
Para atender y dar respuesta a las necesidades planteadas por los jóvenes, desde la Gobernación del estado Miranda han sido implementados varios programas, entre ellos, un programa de becas que ha beneficiado a más de 20 mil estudiantes, la refacción de 200 espacios deportivos a través del Plan Recupera tu Cancha y en el área de vivienda se ofrecerá soluciones habitacionales en los urbanismos construidos en la entidad.
Asimismo, se han mejorado los planes de alimentación en los centros educativos, creado planes de apoyo a los deportistas y construirán las Escuelas de Talento Juvenil de Miranda, una por cada municipio, donde los jóvenes se formarán en reparación de computadoras, cocina, diseño gráfico, mecánica, corte y costura, panadería, agroproducción, entre otros.
Consejo Estadal de la Juventud
Tomando en cuenta las recomendaciones del presidente de la República Nicolás Maduro, de entregar el poder al pueblo y apoyando el proceso de corresponsabilidad, el gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, ha creado el Consejo Estadal de la Juventud, donde son los propios jóvenes los que discuten, estudian, crean y desarrollan sus políticas de atención que abarcan cuatro líneas estratégicas en las áreas de seguridad, economía productiva, desarrollo social y derecho a la ciudad.
La información fue dada a conocer por Antonio Galindez, secretario de Juventud y Deporte del estado Miranda, quien señaló que durante la pasada administración en la gobernación fueron eliminadas todas las instancias de atención a los jóvenes, entre ellos el Instituto Regional de la Juventud, queriendo mostrar a una población juvenil violenta, sin valores y sin ningún interés de desarrollo personal.

El Consejo Estadal de la Juventud se conformó para concoer las propuestas que tienen los jóvenes en la solución de sus problemas.
“Teniendo en cuenta la importancia en el desarrollo del estado y de toda Venezuela, el gobernador Héctor Rodríguez, el pasado 14 de febrero creó el Consejo Estadal de la Juventud del estado Miranda, donde hemos convocado a participar a todos los sectores, a las fuerzas vivas encabezadas por jóvenes para que se incorporen en las discusiones, en las mesas de trabajo, para que den a conocer los problemas que afectan a esta población y también ofrezcan soluciones”, señaló Galindez.
Explicó que el Consejo Estadal de la Juventud no es una instancia partidista y que allí están convocados a participar todos los interesados, en ayudar a crear políticas públicas, programas sociales. Indicó que para la conformación de este organismo han sido llamados los presidentes de las federaciones estudiantiles de todas las universidades ubicadas en el estado, así como los representantes de los centros de estudiantes, voceros de educación media, integrantes de las diferentes iglesias, funcionarios policiales, bomberos, protección civil, científicos, cultores, médicos, alcaldes, así como los responsables de las misiones Chamba Juvenil, Misión árbol, Robert Serra, entre otros grupos.
Seguridad y Paz Ciudadana
La primera línea de acción que resalta Antonio Galindez, se encuentra centrada en el área de seguridad y paz ciudadana, porque buscan incentivar a los jóvenes a formarse como funcionarios policiales. “Con este plan queremos fomentar la formación de nuevos funcionarios con un nuevo perfil, con unos requisitos especiales, como por ejemplo que sean buenos estudiantes, con valores, que sean referencias en las comunidades que habitan y que se conviertan en la referencia del país. Nuestros jóvenes tendrán la oportunidad de asistir a los núcleos de la Universidad Experimental de la Seguridad, UNES, que han sido activados en la región, entre las que se cuenta la sedes de Guarenas-Guatire y Los Valles del Tuy. La promoción especial la realizaremos en los liceos, para captar la atención de los futuros bachilleres, a quienes les presentaremos excelentes incentivos”, señaló Galindez.
Indicó el secretario de Juventud y Deporte del estado Miranda, que a través de este plan también se llevará a cabo el rescate de todos los espacios deportivos y recreacionales, además que se organizarán juegos deportivos comunitarios en los cuales estarán involucrados los responsables de los Cuadrantes de Paz, Comunas y Consejos Comunales creados en la región.
Economía Productiva
El segundo eje que será manejado para ayudar a los jóvenes mirandinos se encuentra centrado en el área de la Economía Productiva, para lo cual se han tomado en cuenta las potencialidades de cada una de las zonas que conforman el estado.
“En este caso hemos realizado los estudios y se determinaron las potencialidades que tienen los distintos ejes de producción, quedando establecido que la zona de Barlovento tiene una excelente capacidad para el turismo, el eje Guarenas, Guatire y Sucre presentan una buena rentabilidad en el área industrial, el Área Metropolitana presenta potencialidades en el área gastronómica y los Valles del Tuy todo el tema de la producción agrícola. Con esta información nos vamos a concentrar en apoyar a cada una de estas realidades, acompañados con el Inces y las entidades bancarias, tomando en cuenta los proyectos que nos presenten los jóvenes”, explico Galindez.

Impulsar las potencialidades de las regiones es vital para El Consejo Estadal de la Juventud.
Señaló que en esta línea de acción estarán realizando un interesante trabajo con el Inces, que viene coordinando 11 espacios de producción juvenil, que serán visitados por representantes del Consejo Estadal de la Juventud, para conocer cuál es la capacidad, herramientas, personal y así comenzar a generar las políticas de atención en materia de producción.
Dijo que además del Inces, para desarrollar este proyecto cuentan con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Urbana, la Misión Árbol, Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, entre otros.
“Desde el año pasado ya estamos apoyando a nuestros jóvenes emprendedores, a la juventud productora con la entrega de mil créditos en igual número de proyectos. En esta nueva etapa continuaremos con este apoyo, ahora centrados en la producción de distintos rubros para la exportación, centrados en la creación de una nueva cultura, dejando atrás la práctica rentista, basada en el comercio del petróleo, los jóvenes apostamos a la diversificación de los mercados a nivel internacional”, dijo Galindez.
Desarrollo Social y Misiones
El principal objetivo que se busca en esta área estratégica y que ha sido una orden del gobernador Héctor Rodríguez, es que todos los jóvenes de Miranda deben estar estudiando, debe ser una garantía que tengan buenos espacios en las universidades y los centros de educación media. “La segunda tarea que tenemos es mejorar la calidad de la educación en todos los planteles de nuestra entidad, con nuevos métodos, nuevas fórmulas que permitan mejorar los pensum de estudios, las materias, resaltando los valores y la convivencia”.
Indicó que buscarán incentivar el aumento de los mejores promedios entre los estudiantes, a quienes ofrecerán viajes por distintas regiones del país, “también nos vamos a centrar en impulsar el programa de preparadores estudiantiles, por lo que serán elegidos los mejores estudiantes en distintas materias como física, matemática, química, historia, geografía, entre otras, y con ellos vamos a realizar, este mismo año, las Olimpiadas Científicas Estudiantiles. Además que vamos a desarrollar festivales artísticos, musicales y de la juventud urbana en los que están invitados especialmente los patineteros, grafiteros y todos los que desarrollen cultura de calle”, explicó Antonio Galindez.

Los jóvenes de Miranda tienen la garantía de un Gobierno que vele por el cumplimiento de sus derechos.
Asimismo este Consejo Estadal de la Juventud de Miranda pretende profundizar y divulgar la cultura, así como las tradiciones ancestrales de la región, como la historia de los Diablos Danzantes de Yare, la Parranda de San Juan, entre otros.
“Para la atención de los jóvenes en situación de calle, será creado un programa de acompañamiento personalizado, a través del cual se le asignará un guía, un custodio, que tendrá un papel como de hermano mayor, para orientar y ayudarlos a reincorporarse de una forma productiva a la sociedad con los distintos programas sociales que ofrece el gobierno regional y nacional.
El Derecho a la Ciudad
Indicó el secretario de Juventud y Deporte, Antonio Galindez, que a través de las mesas de trabajo que se han instalado con los jóvenes, han solicitado la adecuación de espacios para la recreación, como salas de cines y teatros, donde puedan encontrarse y debatir. “Tomando en cuenta tal solicitud, el gobernador Héctor Rodríguez, nos ha solicitado la creación de una salas de cine y de teatros en cada uno de los 21 municipios que conforman la entidad, y ya hemos comenzado a buscar los espacios disponibles para crear esta red de salas destinadas a ofrecer solución a un problema que plantearon los jóvenes”, explicó.
Igualmente, señaló que a través del programa impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, Venezuela Bella y la Misión Chamba Juvenil, se han incorporado una gran cantidad de jóvenes en la recuperación de las plazas, conchas acústicas, parques de deportes extremos, espacios para las artes escénicas y canchas deportivas, entre otros, logrando otro gran reto como es la incursión laboral.
Señaló que los integrantes del Consejo sostienen reuniones cada 15 días para llevar a cabo las evaluaciones. “El gobernador Héctor Rodríguez inauguró la primera Casa de la Juventud en la zona de Guarenas, la idea es tener una por eje donde funcionen los distintos programas como la Escuela de Emprendimiento Juvenil, Vacílate la Pantalla, que es cine para la juventud, la Chamba Juvenil Digital, para dará toda la información de las criptomonedas, y ya estamos a punto de inaugurar la primera granja de criptomonedas dirigidas por jóvenes, a quienes les pido tengan la confianza que los vamos ayudar en su desarrollo personal y profesional”.
Prensa Gobernación de Miranda