“Un niño que lee se puede comunicar, se puede desenvolver bien como estudiante, identifica sus problemas, se da a entender, expresa sus emociones. Un niño que lee es capaz de modificar su entorno”, aseveró la escritora Isabel Rivero D’Armas, experta en lingüística y autora del libro El lenguaje infantil, de la editorial El Perro y la Rana.

Durante la presentación de su obra en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), capítulo Miranda, la experta recalcó que los niños que leen tienen padres lectores. “Lo primero que estimula a un niño es ver leer a sus padres”, afirmó.

Por su parte, el fotógrafo, poeta y promotor cultural Enrique Hernández D’ Jesús, autor de los libros El cantar de los cantares de las pavas y La espiga plateada, presentados también en la feria, agregó que la realización de estos encuentros permite transformar generaciones.

“Estamos enseñando, culturizando, formando gente para el futuro. Lo importante es que los jóvenes se preparen mejor, que tengan padres y madres que les enseñen la importancia de leer desde pequeños”, dijo. Igualmente, resaltó que la educación y la lectura comienzan desde casa.

Concientizar a madres, padres y representantes sobre la importancia de la lectura en el hogar, es uno de los principales objetivos de la Filven Miranda, para ello, dentro de la programación desarrollada en el Casco Histórico de Petare se presentó una serie de textos, ponencias, conversatorios y foros dirigidos al valor de la lectura en la formación de niños, niñas y adolescentes.

Prensa Gobernación de Miranda