Con la participación de mil 800 niños, niñas y adolescentes estudiantes de 19 instituciones educativas, la Alcaldía de Carrizal realizó el acostumbrado recorrido de comparsas estudiantiles por todo el casco central hasta llegar al estadio Alexis Padilla donde fueron recibidos por la presidenta de Fundavivir, Jenny Ahumada.

Ahumada agradeció la participación de todos los niños, niñas y adolescentes, así como madres, padres, representantes e instituciones tanto educativas como culturales y locales, para la realización del evento. “Es importante recibir a todos los involucrados en esta actividad, agradezco el apoyo y la intención es disfrutar estos días de alegría y color”, dijo.

Por su parte, Ingrid Marín, directora de Educación de Carrizal, acotó que “estas comparsas educativas están enmarcadas en la temática de los cuentos venezolanos y en el Calipso de El Callao, patrimonio cultural de la humanidad”.

Asimismo, María Belén Mejías, coordinadora de la Región Educativa Altos Mirandinos, comentó que “Miranda y todo el país están de fiesta durante esta semana, hoy le toca al municipio Carrizal el cual se movilizó con la firme intención de unir a la familia, enaltecer nuestra cultura y tradiciones a través del patrimonio cultural del Calipso de El Callao”.

Destacó que Miranda es un estado cultural, lo que representa un esfuerzo integral de todos los que participan. “Nuestros niños, desde muy pequeños están aquí presentes, con material de reciclaje y con la ayuda de su entorno familiar, de nuestras maestras, participando en estos carnavales”, añadió Mejías.

Las maestras también fueron parte esencial de estas actividades como un eslabón importante en la formación cultural de los niños y niñas, en tal sentido, Migdaly Bermúdez, directora del C.E.I. Sara Alicia de Ochoa, explicó que “70 niños y niñas están participando en las comparsas educativas, junto con sus madres, padres y maestras quienes son los que hacen el mayor esfuerzo para presentarnos en esta actividad”.

La docente agradeció la organización de la Alcaldía de Carrizal, “gracias a nuestro enlace cultural hemos podido estar aquí presentes. Hoy representamos el hábitat de la iguana y el árbol nacional El Araguaney y es muy importante ver la felicidad en los rostros de nuestros niños y niñas. Invitamos a que todos unidos como familia, madres, padres, escuela y comunidad vivamos estos carnavales felices”.

Estas comparsas educativas se desarrollaron gracias al trabajo integral que realizan el Ministerio del Poder Popular para la Educación, la Zona Educativa del Estado Miranda y las direcciones de Cultura y Educación de la Alcaldía de Carrizal.