Esta semana fue instalada en Miranda la Red de Investigadoras, Investigadores y Docentes de Temática de la Mujer y Equidad de Género, con el propósito de organizar e integrar el saber de las comunidades universitarias y fortalecer las políticas públicas de atención a la mujer.

La secretaria de Mujeres de la Gobernación de Miranda, Andreína Tarazón, refirió que esta estructura es una iniciativa que se instala en todas las regiones de Venezuela, a través de la Dirección de Investigación, Participación Popular y Saberes del Sur, perteneciente a la Escuela Feminista del Sur (FemSur) Argelia Laya.

“El objetivo es unir a todos los investigadores y docentes, y miembros de la comunidad universitaria en materia de mujeres e igualdad de género, para generar centros de investigación, cátedras libres, que aborden el tema de la mujer y también identifiquen y desarrollen temas de investigación, para luego divulgar conocimientos colectivos”, dijo.

Recordó que la intención de esto es intercambiar todo saber académico y popular. «Participaron 10 universidades, entre ellas, la Universidad Politécnica Territorial de los Altos Mirandinos Cecilio Acosta (Uptamca), Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (Unesr), la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), y la Universidad del Turismo, para justamente congregar e instalar mesas de trabajo”, sostuvo.

Finalmente, adelantó que el 6 de julio se realizará un segundo encuentro para estudiar los avances de los acuerdos de esta primera cita de la red, que incluyen la generación de líneas de investigación y opciones divulgativas del conocimiento científico en este ámbito.

Prensa Gobernación de Miranda