Representantes de los diversos organismos del Estado  activaron este jueves la Mesa Técnica de Justicia de Género del estado Miranda, con el propósito de profundizar la lucha contra la violencia de género. 

La actividad se realizó en el salón Francisco de Miranda de la Casa Amarilla de la Gobernación de la entidad, con la presencia de autoridades de las secretarías de Mujeres de y de Prevención de la región, la Defensoría del Pueblo, la Defensa Pública, el Ministerio Público, Unamujer, el Circuito Judicial, la Policía de Miranda, el Instituto Nacional de la Mujer (Inamujer), entre otras.

La secretaria de Mujeres de la Gobernación de Miranda, Wisely Álvarez, destacó que esta reunión estratégica permitió unificar criterios de  todas las instancias del Gobierno Bolivariano,  a fin de que estén vinculados trabajando en pro de la defensa de los derechos de la población femenina.

En ese sentido, señaló la necesidad de continuar creando mecanismos que permitan brindar un trato digno a las mujeres víctimas de violencia y sensibilizar a los funcionarios al momento del abordaje de los casos de violencia.

«Estamos abocados a que nuestros organismos estén sensibilizados con las mujeres víctimas de violencia. Nos proponemos trabajar en función de impulsar la igualdad de género  y garantizar la atención de nuestras mujeres con humanismo tal como nos enseñó nuestro comandante Hugo Chávez», expresó.

Por su parte, la directora general de Inamujer, María Teresa Granadillo, señaló que el objetivo de estas mesas es garantizar la articulación de los Órganos Receptores de Denuncia para brindar mayor respuesta en el abordaje de los casos y bajar los índices de femicidios. 

Sostuvo que la formación y la sensibilización son las herramientas fundamentales para prevenir la violencia y fomentar la justicia de género. «Se deben nivelar los planes, engranarlos, diversificarlos, masificarlos y evaluarlos mediante los indicadores disponibles de justicia de género», apuntó.

El encuentro se desarrolló en el marco del funcionamiento del Órgano Superior del Poder Popular de Justicia de Género, ideado en 2019 por el Gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez.

Las Mesas Técnicas de Justicia de Género son parte de una instancia conformada por los comités de Justicia de Género, planteadas en la Reforma de la Ley Orgánica sobre el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, y que ya se están activando en el territorio nacional. 

Prensa Gobernación de Miranda