Este viernes se instaló en el Teatro Lamas de Los Teques, el Estado Mayor de Emprendimiento del municipio Guaicaipuro, con el objetivo de realizar acompañamiento a las iniciativas productivas emergentes.
Christyan Fraija, secretario de Economía Productiva de la alcaldía local, manifestó que este equipo será garante de “que aquellas personas que son parte del emprendimiento sean atendidas y tomadas en cuenta”, con acompañamiento “de principio a fin”.
Al mismo tiempo, dejó en claro que los trámites que se realicen en este ámbito son gratuitos. “Nadie del equipo de la Alcaldía del municipio Guaicaipuro debe recibir ningún tipo de remuneración por alguno de los trámites y acompañamiento que se les está facilitando”, acentuó.
Por su parte, la directora de Enlace Empresarial y Emprendimiento del municipio, Oscarina Rivas, anunció la creación de un fondo que permitirá apoyar a los emprendedores con microfinanciamientos que permitirán impulsar pequeños negocios.
También destacó la activación de la Escuela de Emprendedores, que hasta la fecha lleva cuatro sedes inauguradas, específicamente en las parroquias El Jarillo, San Pedro de los Altos, Los Teques y Cecilio Acosta, al tiempo que anució la próxima apertura en Paracotos, Tácata y Altagracia de la Montaña.
Rivas se refirió tambiém al Censo de Emprendedores que adelanta la Alcaldía y en el cual ya se han formalizado más de 2.000 emprendedores.
En la actividad también estuvieron presentes el Secretario de Emprendimiento de la Gobernación de Miranda, Ricardo Moreno; el contralor sanitario del estado, Joseph Alvarado; el presidente de la Cámara de Artesanos Pequeños y Medianos Industriales (Capmi) de Miranda, Bernardo Calvo; Robinson Toro, representante del viceministerio de Economía Popular, y la directora del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Flor Espinoza.
Con información de Prensa Alcaldía de Guaicaipuro