Durante el acto de instalación de la Plataforma Popular para la Ofensiva Comunal 2019 que se realizó este viernes en Guarenas, el Gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, ratificó el compromiso de las fuerzas revolucionarias de la entidad para la consolidación territorial del Poder Popular.

Estamos instalando una agenda de trabajo para las comunas de la entidad que integra cinco aspectos fundamentales en el marco del fortalecimiento de la democracia participativa y protagónica”, expresó Rodríguez desde la Unidad Educativa Ambrosio Plaza, ubicada en Guarenas.

El fortalecimiento de los gobiernos comunales, la actualización de la agenda comunal, trabajar aprovechando al máximo los recursos disponibles, transferir la administración de algunos recursos estadales, darle continuidad a las cuatros prioridades de su gestión y la aprobación de dos instrumentos legales son los principales elementos que conforman esta agenda, destacó el Mandatario regional.

En relación al primer punto, refirió actualizar los temas organizativos como registros respectivos o el estatus legal de los consejos comunales. Asimismo, resolver los inconvenientes que haya en cada comunidad.

El segundo aspecto está relacionado con reimpulsar los gobiernos comunales, considerando que en cada comunidad hay liderazgos que deben ser precisados para organizarse en torno a este como por ejemplo el líder de la comunidad, el maestro, el policía y el médico, trabajadores del sector cultura, deporte, entre otros.

Accionar con pocos recursos es el tercero de los puntos, debido a la situación que sufre Venezuela por las sanciones imperiales, por lo que es necesario que cada comunidad determine sus potencialidades que a su vez impulse la producción.

Una cuarta tarea es que cada comunidad debata si acepta la transferencia de la administración de algunos recursos de la Gobernación, como lo recaudado por las multas de la Ley de Convivencia y Paz Ciudadana.

El quinto punto tiene que ver con la continuidad del trabajo en las cuatros dimensiones como Seguridad, Desarrollo Social, Economía Productiva y Derecho a la Ciudad, Comunas, en las que cada líder comunitario debe velar para que funcionen.

La instalación de este espacio, en el marco del plan para la Ofensiva Comunal 2019, responde a una nueva etapa de democracia participativa y protagónica, la cual es posible con la suma y unidad de todas las fuerzas que hacen posible la permanencia de la Revolución Bolivariana en Miranda”, destacó el Gobernador.

Por su parte, Daniel Brito, director del Ministerio de Comunas en Miranda, aseveró que los diferentes movimientos sociales de la entidad, trabajan constantemente en el Plan de Ofensiva Comunal, siguiendo los lineamientos del Presidente de la República, Nicolás Maduro.

Nuestros movimientos sociales, han estado consolidando un esfuerzo organizativo en las más de cuatro mil comunidades de Miranda, ya contamos con más de 270 comunas con el objetivo de fortalecer las cinco dimensiones de trabajo instruidas por nuestro gobernador Héctor Rodríguez”, dijo.

Tania Rodríguez, vocera de las Plataformas Sociales de Miranda, indicó que el encuentro busca unificar todas las líneas de trabajo de los diferentes movimientos sociales del estado, para lograr un Poder Popular fortalecido y dispuesto a defender la patria.

La plataforma la integran delegados de las Comunas, Consejos Comunales, Frente Francisco de Miranda, Movimiento Bolivariano de Docentes, la Unión Nacional de Mujeres (UnaMujer), entre otros movimientos sociales.

Prensa Gobernación de Miranda