El Gobierno del estado Miranda en alianzas con sectores académicos y empresas privadas, instaló una planta productora de biofertilizantes y biocontroladores, ubicada en la hacienda Quiriquire en Yare municipio Simón Bolívar, a fin de producir fertilizantes y controladores de plagas.
El secretario de Seguridad Agroalimentaria del Ejecutivo regional, Miguel Marín, informó que ya se están produciendo 18 mil kilos mensuales de fertilizantes sólidos y 50 mil litros mensuales de biocontroladores, totalmente orgánicos hechos con materia prima disponibles en la región.
“En este contexto, también estamos entregando material genético vegetal para la producir semilla. Estamos creando la red de semilleristas, en la que se incorporaron voluntariamente unos 22 agricultores pertenecientes del eje Valles del Tuy, asimismo, cada productor recibió un kit de semillas de frijol y maíz amarillo, así como biofertilizantes y biocontroladores necesarios para garantizar el desarrollo exitoso del cultivo de las semillas”, explicò.
El secretario de Seguridad Agroalimentaria de la Gobernación del estado Miranda, indicó que son 230 productores agrícolas incorporados a esta red de semilleristas y viveristas con quienes se están cultivando aproximadamente 19 hectáreas de superficie aptas para la producción de semillas y plántulas en rubros como cacao, café, algodón, papa, frutales, ñame, ocumo, frijol, maíz amarillo, yuca entre otros.
Con estos cultivos se tiene previsto, en los próximos meses, obtener más de 85 tm de semillas de alta calidad genética adaptadas a las condiciones ambientales de las subregiones del estado Miranda.
Acotó que para consolidar la seguridad agroalimentaria en el estado Miranda, se ejecuta el trabajo en conjunto con los equipos del Ministerio del Poder Popular de Ciencia y Tecnología, Codecit, Corporación de Desarrollo Agrícola de Miranda (Cordami), AgroMiranda, Consejo Científico, Secretaria de Industria y Comercio y la Secretaría para la seguridad Agroalimentaria del estado Miranda.
Marín indicó que debido a las dificultades económicas de Venezuela alentadas por las injustas sanciones económicas impuestas por Estado Unidos, hay que generar estrategias para producir semillas, así como insumos, fertilizantes, herramientas y equipos necesarios para garantizar las faenas agrícolas, por eso, el Gobierno del estado Miranda está desarrollando un programa enmarcado en la seguridad agroalimentaria 2020-2030, en el que visualiza y recomienda acciones concretas para garantizar el desarrollo integral del sector agropecuario regional.
Recordó que estas actividades están enmarcadas dentro de las políticas del gobernador Héctor Rodríguez, quien dentro de sus prioridades ha venido acompañando integralmente estos esfuerzos, con el objetivo de impulsar en cada Gobierno Comunitario espacios agroprodutivos.
Prensa Gobernación de Miranda