Carrizal.- Diversas comunidades de los municipios Paz Castillo, Cristóbal Rojas, Rafael Urdaneta, El Hatillo, Chacao, Sucre, Plaza, Zamora, Buroz, Brión y Páez han recibido la visita de los inspectores de riesgo de Protección Civil Miranda, a fines de realizar el trabajo preventivo enmarcado en el Plan de Lluvias 2018.
Los efectivos de PC Miranda, se encuentran recorriendo la entidad evaluando comunidades, vialidades y estructuras que puedan sufrir daños al llegar la temporada de lluvias.
Asimismo, el director del organismo preventivo, Jesús Rafael Vegas, destacó que el Plan contempla tres fases: Prevención Mitigación y Actuación.
“La fase preventiva, la que se está efectuando en este mes, es donde se hace la evaluación diagnóstica de cauces, drenajes y colectores de agua con el objeto de observar la situación general del estado y alertar a los entes competentes para que tomen medidas necesarias para corregir la falta de limpieza de los cursos de agua”, dijo.
La segunda fase, son las actividades emprendidas en función de la reducción de los riesgos, como el seguimiento a las medidas correctivas de limpieza, a cargo de las direcciones de Mantenimiento y Servicios Públicos de cada Alcaldía, para evitar lagunas, desbordamiento de quebradas que afecten viviendas ubicadas en sus márgenes, así como deslizamientos de tierra por falta de drenajes naturales.
La tercera y última fase es la Actuación. “En esta etapa se lleva a cabo el trabajo en equipo entre los entes gubernamentales, estadales, municipales y las agrupaciones voluntarias para atender las contingencias de pequeña, mediana y gran dimensión que pueden suscitarse por efecto de las lluvias en las zonas vulnerables, con personal paramédico, rescatistas e inspectores de riesgo”, agregó el director.
Por su parte, Vegas finalizó con una recomendación y llamado de conciencia a la ciudadanía para que eviten lanzar basura y escombros en los cauces de los ríos, quebradas, así como en alcantarillados y sumideros. “Los ciudadanos también forman parte de este Plan de Lluvias, ya que para desarrollar una cultura preventiva el mirandino debe ocuparse de las buenas condiciones del ambiente y su comunidad”. (Prensa Gobernación de Miranda/PC)