El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm) inició este jueves el procedimiento para elevar a los líderes Guillermo Ribas y Juana Francisca Llanos, así como al Cumbe de Ocoyta (hoy Mango de Ocoita), a Patrimonio Histórico de la entidad.

Joan Contreras, presidente del Clemb, explicó que buscan construir una ruta organizativa de trabajo para lograr estas declaratorias el próximo 10 de noviembre -fecha del asesinato de Ribas- en una sesión especial a realizarse juntamente la mencionada localidad del municipio Acevedo.

Agregó que trabajarán además en varias líneas de investigación para contribuir con la descolonización del pensamiento de la juventud venezolana.

La comisión estará presidida por el propio Contreras, e integrada por los legisladores Gillbert Pérez, Pedro Key y Erika Pierina Rojas, además de voceros de Mango de Ocoita y de pueblos originarios.

“Convocamos a fortalecer nuestra identidad, porque aquí en Venezuela se está dando una lucha de resistencia importantísima que se siente a nivel internacional. Venezuela, hoy con orgullo puede decir que es el cumbe de nuestra América”, afirmó el presidente del Poder Legislativo mirandino en una nota de prensa.

Durante un derecho de palabra, la secretaria de Afrodescendientes de la Gobernación de Miranda, Nora Delgado, destacó la resistencia y lucha de los pueblos originarios ante la invasión colonizadora europea, así como el acompañamiento del Ejecutivo regional a las investigaciones que se realizan para que Ribas y Llanos sean exaltados como Patrimonio Histórico de la entidad, asi como para que próximamente sean llevados al Panteón Nacional.

En 1768 se conformó el primer pueblo libre de esclavizados y esclavizadas bajo el liderazgo de Guillermo Ribas y Juana Francisca Llanos, el Cumbe de Ocoyta, territorio de resistencia contra los colonos.

Prensa Gobernación de Miranda con información del Clemb