Este Miércoles, el gobernador del estado Bolivariano de Miranda, Héctor Rodríguez, y el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas Ramón Velásquez, pusieron en funcionamiento la planta de tratamiento de agua Caujarito, luego de ser recuperada por el Gobierno nacional, con una inversión de 60 mil millones de bolívares.
“Esta planta tenía 36 años que se creó y jamás se le había hecho un mantenimiento intensivo. Esta obra, sin duda alguna, ayudará en cuanto a la calidad del agua, que no sea agua marrón, ni sucia, sino que sea un agua totalmente potable para el consumo humano”, expresó el Mandatario regional.
Señaló que, paralelamente, los gobiernos municipales, así como el gobierno regional y nacional trabajan mancomunadamente, por instrucción del presidente Nicolás Maduro, para aumentar la cantidad de agua, con el fin de que llegue a más comunidades con ciclos más cortos. “Lo que buscamos es que el pueblo mirandino, varguense y el de Caracas tengan acceso al agua de manera sistemática y permanente”.
Refirió que el Gobierno nacional y regional busca soluciones para solventar el problema del suministro del vital líquido a pesar de las adversidades naturales y externas que atraviesa el país.
“Sabemos que hay dificultades por la sequía, así como por la guerra económica, esto en cuanto a la adquisición de insumos importados para el mantenimiento y bombeo del agua. Sin embargo, estamos tomando medidas con la industria nacional y el Consejo Científico del estado Miranda, para sustituir las piezas y parte de los insumos, con el fin de que el sistema de agua pueda ser recuperado y además pueda estar en un proceso de crecimiento. El pueblo de Miranda, Vargas y de la Gran Caracas puede contar con los tres niveles del gobierno que trabajan juntos para ofrecer un mejor sistema de agua al país.
Por último, felicitó a Hidrocapital, así como al Ministerio de Ecosocialismo por el esfuerzo realizado para que el agua llegue al pueblo mirandino.
Por su parte, ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo y Aguas Ramón Velásquez, señaló que los trabajos de recuperación de dicha planta se cumplieron a tiempo record: “Esta es una de las órdenes que nos dio el presidente obrero, Nicolás Maduro, con una inversión que aprobó en noviembre de 2017, por un monto de 60 mil millones de bolívares. Esta es una obra que normalmente se ejecuta en tres años, pero nuestro presidente nos mandó acelerar los trabajos. Lo que hicimos fue contratar a cuatro empresas, en la que laboraron aproximadamente 600 obreros, lo que permitió hacer esta rehabilitación, con talento nacional, en tan solo seis meses”, explicó.
Indicó que con el Plan de la Patria, establecido por el presidente de la República para el periodo 2019-2025, el suministro del agua potable debe llegar al 100% de toda la población venezolana.
“En ese sentido, son 74 obras hidráulicas que hay que hacer a nivel nacional, incluyendo obras tan importantes que se efectuarán en el estado Miranda, como es la culminación del Tuy 4, la cual vendría a cubrir el 100% del suministro del preciado líquido en los estado Miranda, Vargas y la Gran Caracas.
Para finalizar destacó que las rehabilitaciones de las plantas se ejecutarán en todo el país. “Son 632 plantas potabilizadoras que hay en Venezuela. Tenemos el compromiso máximo de hacer los trabajos lo más pronto posible, de tal manera que el pueblo tenga la seguridad de que el presidente Maduro está direccionado los recursos y programa para que todos tengan acceso al agua”. (Prensa Gobernación de Miranda)