Con el objetivo de garantizar salud de calidad a más de 46.000 familias de los municipios Páez, Andrés Bello y Pedro Gual, del eje Barlovento, se iniciaron los trabajos de rehabilitación integral del hospital Dr. Ernesto Regener de Río Chico.

El gobernador del estado Bolivariano de Miranda, Elio Serrano, junto al alcalde el municipio Páez, Adrián Rodríguez, en compañía del Poder Popular, inspeccionaron el comienzo de las labores de recuperación del centro asistencial, ubicado en la comuna El Corredor de Chávez Seguimos Construyendo Patria.

El gobernador Elio Serrano, destacó que la rehabilitación de este hospital tipo II, se encuentra alineada a la 4ta Transformación, orientada por el presidente Nicolás Maduro, que busca el fortalecimiento de la protección social y buen vivir de los venezolanos.

“Además de reacondicionar este hospital estamos trabajando en todo el territorio mirandino con labores rehabilitación y equipamiento de diferentes instituciones hospitalarias como el Hospital Victorino Santaella, de Los Teques, el Hospital Domingo Luciani, del municipio Sucre, entre otros de importancia significativa por sus dimensiones”, subrayó el gobernador.

Serrano también detalló que hasta la fecha se han recuperado en toda la entidad 40 Centros de Diagnóstico Integral (CDI), con lo que se asegura mayor atención a la población.

Salud de primera mano

La directora del Hospital Dr. Ernesto Regener, de Río Chico; Neila Pepper, aseguró que con la optimización del hospital además de atender a la referida población de estos tres municipios, también podrán ejercer sus funciones 129 profesionales de la salud, divididos en 74 enfermeras, 48 camareras, 25 camilleros y 26 médicos, de los cuales dos galenos son especialistas en ginecología y obstetricia, y tres son pediatras.

“Al culminar esta rehabilitación nuestro pueblo va a tener a disposición la sala de Rayos X, el banco de sangre, el servicio de epidemiología, el laboratorio y la sala de rehabilitación física”, enumeró la médico, al tiempo que solicitó los equipos para la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Por su parte, Karla Peaspan, vocera de la comunidad, agradeció al Gobierno Bolivariano, en sus tres niveles, por los trabajos en el hospital. “Junto al gobierno municipal, el Poder Popular organizado vigilará que este hospital este óptimo para brindar atención de calidad”, dijo.

Prensa Gobernación de Miranda