Esta semana iniciaron los talleres de formación para niños, jóvenes y adultos que quieran formar parte de los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua, expresión cultural con más de 200 años de tradición en el estado Miranda.
La capacitación se realizará los días miércoles de 1:00 a 4:00 de la tarde en la sede de la Casa de la Cultura Dr. Abraham Aristegueta Siso, en Caucagua, sin límite de edad, informó José Ángel Ramírez, presidente de la Casa de los Santos Inocentes y coordinador de la Red de Patrimonio y Diversidad Cultural en la entidad.
«Aquí los participantes conocerán la historia de los Bandos y Parrandas, personajes, música, vestimenta y todas las características de esta festividad próxima a convertirse en el noveno Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad reconocido por la Unesco», agregó.
Estas actividades permanentes forman parte de los Núcleos de Iniciación y Transmisión de Saberes, programa mediante el cual se busca salvaguardar esta expresión patrimonial por generaciones, agregó.
Los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes son una tradición que se celebra los días 27 y 28 de diciembre en las comunidades de Pantoja, La Línea, Marizapa y Caucagua del municipio Acevedo, y reúne entre 15.000 y 30.000 asistentes.
Prensa Gobernación de Miranda