Por cuarto año consecutivo, los índices de inseguridad y de violencia han disminuido en el estado Miranda, informó el gobernador Héctor Rodríguez, durante la presentación de su memoria y cuenta, al indicar que en 2021 los secuestros y homicidios bajaron en un 75 y 86 por ciento, respectivamente. 

“La semana pasada cerró sin violencia”, expresó el Mandatario regional, al detallar que los logros alcanzados en materia de seguridad, es producto del trabajo de la instauración de los Cuadrantes de Paz en toda la geografía mirandina, al explicar que ya existen 365, y que la meta es llegar a 400, todos con sus funcionarios policiales y vehículos motorizados.  

Recordó que hace cuatro años atrás, la Policía de Miranda contaba con solo 900 efectivos policiales, y que hasta la fecha se ha triplicado la cantidad de uniformados, al tiempo que ha recuperado e incrementado el número de vehículos policiales, tanto terrestres como aéreos. “Seguiremos fortaleciendo la capacidad operativa de nuestros funcionarios”, señaló. 

Indicó que con la creación de los Núcleos de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) se han formado 4 mil funcionarios, de los cuales más de 2 mil 500 han sido policías regionales, mil 850 municipales y unos 550 funcionarios bomberiles. Sobre los salvavidas, destacó que se incrementó el número de 150 a 700, permitiendo de esa manera disminuir en más del 90 por ciento los casos de ahogamiento en las playas mirandinas. 

Por último, Rodríguez, aseguró que seguirá trabajando para garantizar la paz y la tranquilidad en la población mirandina, al tiempo que seguirá luchando contra las bandas paramilitares.

“En Miranda no puede haber bandas paramilitares. No negocio con ellos. Si quieren mandar un mensaje, que sea para entregar las armas y el territorio. No vine a gobernar con las bandas, venimos a gobernar para mejorar la seguridad, los servicios públicos y la economía”, finalizó. 

Prensa Gobernación de Miranda