972.000 familias mirandinas de los cinco ejes de la entidad, se incorporarán, de manera progresiva, a la atención de distribución de proteína animal.

Así lo informó la vocera del Bloque de Comunas del estado Miranda, Olga Pacheco, quien señaló que el acuerdo se alcanzó tras una reunión de trabajo que se realizó entre representantes del Ministerio de Alimentación, de la Secretaría de Alimentación del estado Miranda, jefes del Clap y bloques de Comunas de la entidad, con el Estado Mayor Agroalimentario, para definir las rutas, el cronograma y la planificación de cómo serán atendidas las comunidades, a través de los circuitos comunales.

“Esta acción la realizaremos en los 21 municipios del estado, en función a las orientaciones dadas por el Presidente Nicolás Maduro y por el Gobernador Encargado Elio Serrano. La distribución de pollo, mortadela y sardinas, se realizará a través de los circuitos comunales. La atención de las familias se efectuará basado en tres niveles: la de alta prioridad, la de media prioridad y la de muy baja prioridad. Esto se efectuará a través de una data en la que se evaluará las condiciones económicas de cada familia, por comuna o circuitos comunales. Ya iniciamos en Guatire y continuaremos por todo el estado”, explicó.

Asimismo, Pacheco informó que en el encuentro se definió el plan de acción del programa Más Año, Más Amor, iniciativa creada para atender a los adultos mayores, mediante la entrega de bolsas con alimentos y proteína animal, así como en el desarrollo de jornadas de salud, asesorías y de actividades recreativas.

“La atención de abuelos será a partir de los 60 años. La semana pasada este programa estuvo en Valles del Tuy. Mañana estaremos en el municipio Brión. A través de estos circuitos, atendemos a unos 500 abuelos. En esta iniciativa se suman las alcaldías y la Gobernación de Miranda”, señaló.

Prensa Gobernación de Miranda