Por segundo año consecutivo, la parroquia Río Chico del municipio Páez, es el epicentro de los Juegos Estadales Federados de Voleibol femenino, categoría Sub-15, competencia en la que las mejores jugadoras de la disciplina de 14 municipios del estado Miranda, harán su máximo esfuerzo por conquistar el campeonato.

Bajo un ambiente caracterizado por la emoción y la alegría, en la recuperada Concha Acústica, ahora llamada Deivis Piñerúa, el Gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, manifestó el esfuerzo que hace el Gobierno Bolivariano para seguir impulsando el desarrollo de la actividad deportiva en la entidad.

“Estos espacios recuperados nos llenan de mucha alegría. Los juegos que se realizan de cualquier disciplina son el reflejo de lo que es nuestra juventud mirandina. Es importante recordar que venimos de una situación muy difícil desde 2009 al 2017, cuando la imagen de Miranda era de violencia y de guarimba. Sin embargo, una vez que nosotros tomamos las riendas del Gobierno regional, ha habido un trabajo importante y productivo en el área deportiva, tanto así que en 2022 después de muchos años, logramos quedar campeones en los Juegos Nacionales Juveniles y ahora en 2024 volvimos a ser campeones. Eso es un trabajo arduo que venimos efectuando en materia deportiva”, expresó.

Serrano felicitó a las atletas que participarán en el campeonato, así como a los árbitros, organizadores y promotores deportivos, “hemos continuado con la promoción del deporte en todo el estado, así como con la masificación deportiva, mediante el desarrollo de los Juegos Estudiantiles y los Juegos Comunitarios, con la fase comunal, municipal, subregional y estadal. De allí salen los atletas que defienden sus municipios y al estado”, señaló.

Entretanto, el alcalde del municipio Páez, Jesús Monterola, agradeció al presidente de la República, Nicolás Maduro y al Gobernador Elio Serrano, por apoyar el desarrollo de la segunda edición de los Juegos Estadales de Voleibol Femenino, categoría Sub-15 en la jurisdicción barloventeña.

“Además de inaugurar estos juegos estadales, también estamos inaugurando esta cancha que tiene como propuesta nombrarla Deivis Piñerúa, quien fue un hijo de esta tierra, de la parroquia El Guapo, y quien fue capitán de la selección de voleibol de Venezuela. De esta manera, le queremos rendir homenaje a este gran atleta, quien nos representó en el ámbito internacional. Hoy podemos decir que en el municipio Páez contamos con destacados atletas, entrenadores, árbitros y representantes, además de un aproximado de 400 personas que estarán trabajando en las distintas posadas y hoteles”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Voleibol del estado Miranda, Oduar Molina, destacó la importancia de realizar el evento en tierras barloventeñas, con el objetivo de recuperar el protagonismo que tuvo el eje en la disciplina.

“Esta es la tercera competencia del calendario anual de la Asociación de Voleibol del estado Miranda. Es una competencia esperada por muchos, en la que participan 14 municipios. Necesitamos que Barlovento vuelva a ser cuna del voleibol mirandino, pues ha aportado muchos atletas a la selección de Miranda y a la selección nacional. Vamos a disfrutar de esta fiesta del voleibol. Agradecemos a los que apoyan a estas niñas como son sus padres, representantes, a la comisión de árbitros de Miranda y a todas las autoridades de Protección Civil en este exitoso evento”, manifestó.

El Hatillo, Sucre, Cristóbal Rojas, Andrés Bello, Páez, Tomás Lander, Simón Bolívar, Guaicaipuro, Plaza, Zamora, Independencia, Baruta y Urdaneta, son los municipios que participarán en la contienda de las redes y los remates.

Prensa Gobernación de Miranda