Como estrategia pedagógica para estimular la lectura, la Autoridad Única de Educación del estado Bolivariano de Miranda, Rosa Becerra, inauguró un Rincón de Comunidades Lectoras para los funcionarios adscritos a la Zona Educativa.
Becerra explicó que desde el inicio de su gestión ha venido trabajando con el término de Comunidades Lectoras con el propósito de que los niños, jóvenes y maestros lean en las escuelas, en las casas, de allí que haya sido implementada la referida iniciativa. «Tenemos libros para compartir, hay libros que recomendar”, dijo.
En relación con la dinámica para participar en el Rincón de Comunidades Lectoras, Becerra dijo que el mismo está destinado para que todos aquellos funcionarios adscritos a la zona se lleven un libro, lo lea, lo devuelva o lo cambie por otro. Igualmente, pueden traer uno para compartir. «Esto es para promover la lectura y la discusión de algunas cosas. Por ejemplo yo le había dicho que quería compartir un libro llamado El Educador Neocolonizado de Antonio Bigott. Considero que todos los docentes deben leer ese libro”, señaló.
En cuanto al tiempo para realizar la actividad en este espacio dedicado a la lectura, la Autoridad Única de Educación precisó que debe ser el momento más adecuado.
La profesora Becerra aprovechó la oportunidad de recomendar dos libros que, a su parecer, todos los venezolanos deberían leer. “Por mucha edad que tengamos siempre hay algo que podamos aprender, siempre hay algo que podamos compartir. Les recomiendo que lean Las Cartas de Bolívar para Sucre. Fue una amistad tan bella y lo que compartían, vale la pena leerlo. Eso nos reanima como ser humano y nos hace sentir orgullosos de la sangre que corre por nuestras venas”.
También hizo referencia a la publicación La Casa Fuerte de Barcelona, que habla de Eulalia Buroz que «no solamente es mirandina sino oriental porque murió defendiendo ese lugar en el estado Anzoátegui. Es muy hermoso conocer quiénes son nuestros héroes y heroínas y esa es la idea de este rincón.”
Prensa Gobernación de Miranda/Secretaría de Educación