Gracias al trabajo mancomunado entre la Gobernación del estado Miranda y la Corporación Juntos es Posible, se inauguró el Centro de Terapias Dr. Luis Delgado, en Ocumare del Tuy; espacio pionero y único en su tipo en todo el territorio nacional.

Más de 120 niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down y dificultades del habla de los 21 municipios mirandinos y de todo el país serán atendidos en espacios óptimos y especializados.

En una nueva jornada de Obratón, esta vez en materia educativa, dirigida por el presidente Nicolás Maduro, el gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, expresó que “estos espacios garantizarán terapia especializada para mejorar su calidad de vida. Este centro cuenta con terapistas del lenguaje y motor, así como, logopedas psicopedagogos y psicólogos, entre otros especialistas”.

“En esta Comuna Unidos por La Guadalupe, del urbanismo Lomas de la Guadalupe, con más de 5 mil familias estamos entregando esta obra maravillosa para atender a estos niños, jóvenes y adultos que necesitan atención especializada”, añadió el gobernador.

Por su parte, la autoridad única de Salud del estado Miranda, doctora Morella Camacho, destacó el enfoque de inclusión y amor de este centro especializado, único en el la región.

“Es una gran celebración la inauguración de este centro de terapia. Hoy celebramos esta inclusión para aquellos niños con síndrome de Down, autismo, donde nosotros los médicos y especialistas también vamos a estar involucrados”, agregó.

Subrayó que “espera que este tipo de obras se replique en cada uno de los municipios mirandinos, y en cada uno de los estados”, dijo Camacho.

En Revolución Juntos Todo es Posible

Durante la inauguración del centro especializado, el gerente general de la Corporación Juntos Todo es Posible, Pedro Malaver, detalló que para la optimización de los espacios, realizados en un tiempo record de cinco meses, se llevaron a cabo trabajos de construcción de paredes de concreto y revestimiento de pisos con baldosas de cerámica, electrificación y ornato, así como el embellecimiento de paredes internas y externas con pintura, dotación de piezas sanitarias, electrodomésticos y mobiliario.

Detalló que se realizó la dotación de la sala especial con seis balones de terapias, una caminadora, una bicicleta estática y seis puff, que servirán para el ejercicio de los pacientes.

Madres azules

La comunera Yiversi Pérez, habitante de Lomas de la Guadalupe agradeció al Gobierno Nacional por la entrega del referido centro lingüístico, que permitirá la atención de los infantes, jóvenes y adultos con la misma condición de su hijo.

“Estoy sumamente contenta con la inauguración de este centro en donde podrán ser atendidos a todas las personas con Síndrome de Down y quienes como yo no contaban con los recursos para recibir terapias privadas”, manifestó.

Pérez quien se desempeña como jefa de UBCh del sector, indicó que ese centro es el “sueño de muchos representantes con hijos con la mencionada patología genética”.

“Estos espacios son la muestra del trabajo que puede hacer el poder popular de la mano con los diferentes niveles de Gobierno. Las madres azules podemos lograr más por el bienestar de nuestros hijos” apuntó.

Finalmente, exhortó a los padres y representantes de niños y niñas con Síndrome de Down a convertirse en factores de cambio en pro de la calidad de vida de sus hijos; al tiempo que los exhortó a hacer propuestas generadoras que dignifiquen a estos maravillosos niños y adultos.

Prensa Gobernación de Miranda