Con la presencia del secretario de Transporte de la gobernación de Miranda, Francisco Garcés, fue inaugurado, este martes, el Centro de Atención Pedagógico Integral (CAPI) «Belén San Juan», ubicado en las inmediaciones del Jardín Terapéutico, adyacente al Hospital Victorino Santaella. 

El espacio fue puesto en funcionamiento con la asistencia de más de 50 niños, con edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, familiares de los trabajadores de Metro Los Teques, TransMiranda y Proveeduría de Transporte de Miranda, siendo recibidos por las docentes que brindarán su apoyo en el refuerzo de las áreas lógica-matemática, comprensión lectora, valores, además del impulso del desarrollo de la motricidad fina y gruesa y la realización de actividades físicas. 

Tras una serie de reuniones realizadas con las madres, padres y representantes de los niños inscritos, se acordó que los participantes serán atendidos en dos grupos, el primero los lunes, miércoles y viernes, mientras que el segundo será los días martes, jueves y viernes; siendo el día viernes cuando realicen actividades lúdicas, de danza, teatro, deportes, entre otras.  

Además se conoció que tendrán la atención de la Fundación del Niño Simón, quienes ya vienen realizando una labor de acompañamiento desde el mes de junio y también serán receptores de los casos que sean requeridos y del seguimiento correspondiente en cuanto a los servicios de Fisioterapia, Trabajo Social, Terapia del lenguaje, Odontología y medicina integral.

De igual modo tendrán la atención de personal del Instituto Nacional de Nutrición, para la identificación y acompañamiento de los casos de vulnerabilidad nutricional, de ser necesario.

La atención del Capi “Belén San Juan” se hace extensiva además a los niños y niñas del ámbito territorial de influencia de sus instalaciones, es decir a las distintas instancias de agregación comunal que se encuentran alrededor del Jardín Terapéutico, ofreciendo la misma atención.

En este sentido, Gloris Figueredo, trabajadora de la C.A. Metro Los Teques, expresó: «la apertura del CAPI es sumamente importante, el refuerzo pedagógico de los niños es vital; tenemos las mejores expectativas, contamos con personal docente capacitado para cubrir todas las áreas de aprendizaje de nuestros hijos. Esperamos que esto sea la punta de lanza para seguir las mejoras que beneficien a los trabajadores y a sus familiares”.

Por su parte, Jaqueline Dávila explicó que el Capi es un apoyo importante. “Aquí espero que mi hijo que tiene 10 años se sienta incentivado a realizar sus tareas. En mi caso, que también estoy estudiando en las tardes, este apoyo es súper importante, porque allí tienes un refuerzo pedagógico y el apoyo de las docentes.»

Yemeidi Bernal, docente del Centro de Atención Pedagógica Integral «Belén San Juan», se mostró bastante animada en la inauguración del espacio, debido a que «a los niños les fascina el espacio, es espectacular ver la forma en que ellos exploran el lugar, cómo interactúan entre ellos, el recibimiento de nuestras instrucciones y la motivación que están mostrando.»

Con este centro se cumplen los lineamientos del presidente Nicolás Maduro al anunciar el desarrollo de la Gran Misión Transporte Venezuela, específicamente en el vértice 1, el cual expresamente señala como prioridad “el bienestar, seguridad social, atención integral  para los transportistas de Venezuela”.

Prensa Gobernación de Miranda / Secretaría de Transporte