El estado Bolivariano de Miranda se convirtió por segundo año consecutivo en el epicentro ganadero del país con la inauguración de la II Feria Caprina y Ovina de los Valles del Tuy.

Los espacios del Complejo Ferial Simón Bolívar, ubicado en Yare, municipio Simón Bolívar, estarán abiertos para la exposición de más de 250 ejemplares de ganado caprino (cabras) y ovino (ovejas) con calidad genética y sello venezolano.

La feria que se realizará entre los días 23 y 27 de octubre, permitirá a productores de distintos estados del país mostrar los resultados del trabajo productivo e intercambiar conocimientos y experiencias en materia tecnológica y genética.

Durante la jornada inaugural, el gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, explicó que esta feria se convertirá en un puntal de crecimiento económico para la región. “Estamos trabajando para convertirnos en un estado potencia en la producción de ovinos y caprinos”, añadió.

Serrano aseguró que a través de la cría de ovejas y cabras en los municipios mirandinos se podrá cubrir la demanda cárnica de la región.

Por su parte, el alcalde de Simón Bolívar, Saúl Yánez, extendió la invitación a la feria; al tiempo que afirmó que los alcaldes de los municipios del eje Valles del Tuy trabajarán en un plan de economía productiva sobre los pequeños rumiantes.

“Con este plan podremos ver, entre otras cosas, cuáles son los beneficios para la salud que aporta el consumo de los productos ovinos y caprinos”, explicó Yánez.

Finalmente, el alcalde de Yare afirmó que la cría de este tipo de animales se apunta como una herramienta que fortalezca la sostenibilidad de la economía local.

Plan comunal

El presidente de la Feria Caprina y Ovina, Alexis Oropeza, detalló que durante el desarrollo de la misma se premiarán razas caprinas y ovinas en cuanto a la pureza, peso, edad, entre otros; analizadas y juzgadas por más de siete jueces nacionales.

Asimismo, recalcó que la pasada edición permitió el nacimiento del Plan Caprino y Ovino Comunal, con la entrega más de 100 ejemplares a las comunas del municipio.

“Esos 100 animales que entregamos a las comunas ya se han multiplicado en casi un 80%, lo que nos permite tener una visión positiva y proyectar ese plan Caprino y Ovino Comunal a los 21 municipios de Miranda”, dijo.

Producción en crecimiento

En el primer día de la segunda edición de la II Feria Caprina y Ovina de los Valles del Tuy, productores ovinos y caprinos también extendieron una invitación colectiva a la sociedad venezolana y a otros inversores a sumarse a la cría de rumiantes con el fin de fortalecer la producción y el aparato económico nacional.

En este sentido, el gerente de Ovinos y Caprinos RR, Salim Rahamam, destacó la rapidez y diversificación de las ovejas y cabras, así como su reproducción.

El especialista en genética subrayó que debido al crecimiento de la producción de estos rumiantes en el país, fue necesaria la creación de la Unión de Criadores Ovinos de Venezuela (UCOVE), a través de la cual se masificarán los criadores.

Prensa Gobernación de Miranda