Durante una mesa técnica del agua que sostuvo el Gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, con representantes del gobierno nacional, municipal, regional, así como del Poder Popular, el mandatario regional anunció que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó recursos para impulsar el Plan de Inversiones destinado al sistema de bombeo de producción de Valles del Tuy.

“Este plan no es para construir nuevas instalaciones, es para simplemente optimizar el uso de lo que ya existe, que es suficiente para atender a la población que tenemos. Esa es nuestra primera línea de trabajo que es recuperar lo que tenemos y mantenerlo”, expresó.

En ese sentido, Rodríguez solicitó a la comunidad organizada hacer uso racional de los recursos económicos y naturales. “En las líneas de trabajo que llevamos adelante, les pido conciencia sobre el uso racional del agua y de la electricidad. Sabemos que son servicios muy baratos, pero debemos tomar conciencia sobre eso”.

Asimismo, en la reunión que se llevó a cabo en Parque Caiza, municipio Sucre, el Mandatario regional solicitó a los representantes del Poder Popular establecer una correcta y eficiente organización popular para solventar los problemas de los servicios públicos en la entidad.

El tema de los servicios del agua, de la electricidad y del aseo urbano, son temas muy complejos, pero tengan la certeza que los solucionaremos trabajando juntos Poder Popular, Gobierno nacional, municipal y regional; esa es la primera clave. La segunda clave es impulsar con mucha creatividad e inventar nuevas soluciones a estos problemas. Espero con ansias ese plan definitivo y que hemos acordado con la Ministra del Agua y la Vicepresidenta de la República para trabajar mancomunadamente. Es decir, nosotros vamos a trabajar en función de los que ustedes digan y lo que digan tiene que tener un anclaje de la realidad de lo que vivimos actualmente. Pido generar conciencia, porque la renta se acabo y ahora debemos sacar bien los números y priorizar con eficiencia los recursos para la ejecución de los proyectos”, señaló.

Por su parte, el secretario de Derecho a la Ciudad, Elio Serrano, indicó que en las mesas de trabajo se discutieron cuatro puntos, los cuales a su juicio permitirán mejorar el sistema de suministro del agua potable en la entidad. La construcción de diques, la rehabilitación y la perforación de pozos, la recuperación del sistema de bombeo, la sustitución y ampliación de la red de tuberías en cada uno de los municipios, entre otros proyectos fueron los abordados, los cuales, posteriormente serán llevados a las mesas técnicas de trabajo que sostendrán la Gobernación de Miranda juntos a representantes de Hidrocapital.  

“Resumiendo los proyectos consignados y las propuestas en las mesas de trabajo, se propone la construcción de 12 diques o tomas superficiales en ríos y quebradas del estado Miranda; la rehabilitación y construcción de 103 posos existentes o perforaciones de nuevas, y a la ampliación, recuperación y sustitución de 102 kilómetros de tuberías. También está la procura de los equipos de los sistemas de bombeo en los diferentes municipios. Además se encuentra la construcción de tanques de almacenamiento en los urbanismos, y establecer un diseño y plan de reparación sobre las fugas y tomas ilegales de agua”, señaló.

Por último, Serrano indicó que el Gobierno nacional, a través de la Vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, impulsará un plan de rehabilitación de los grandes sistema de distribución de agua potable ubicados en la entidad, proyecto que tendrá un plazo de ejecución de 180 días. “La rehabilitación de estos grandes sistemas de suministro de agua potable permitirá la distribución eficiente del vital líquido beneficiará al pueblo mirandino, población que cuenta tres millones 200 mil habitantes”. (Prensa Gobernación de Miranda)