Desde el Teatro Bolívar, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela y presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), Nicolás Maduro, aprobó este martes cinco líneas de acción estratégicas con el objetivo de transformar y fortalecer su estructura orgánica. El anuncio fue realizado por el mandatario nacional, durante el V Congreso del Psuv y el IV de la Jpsuv; plenaria extraordinaria del partido, donde convocó a la militancia a salir victoriosa ante cualquier coyuntura que enfrente el país.

La reestructuración busca consolidar la base del partido y optimizar sus direcciones para una respuesta más eficiente en el escenario político nacional e internacional.

Nuevos Comités Bolivarianos de Base Integral

La medida más destacada fue el lanzamiento de los Comités Bolivarianos de Base Integral (CBBI), que se conformarán en las 264 mil calles del país. Estos comités serán elegidos en asambleas de ciudadanos y tendrán como función prioritaria la «educación integral ideológica para la defensa» y la organización de las familias en su entorno.

«264 mil jefes de calle conformarán de inmediato los Comités Bolivarianos de Base Integral… Solo con esas 264 mil calles estamos contando con más de 2.500.000 hombres y mujeres en la profundidad del país», afirmó Maduro.

El mandatario convocó al pueblo para los días 15 y 16 de noviembre para la conformación de estas nuevas instancias.

Reestructuración y simplificación de las direcciones

A nivel de la cúpula partidista, el Presidente propuso una estructura integrada y simplificada. Las actuales 13 vicepresidencias serán sintetizadas en siete secretarías. Además, se conformará un buró político para hacer seguimiento a las coyunturas y mejorar la eficiencia de la acción política revolucionaria.

Se instruyó organizar a las 47 mil comunidades del país como Comandos de Comunidades Bolivarianas de Bases Integrales. Esta instancia funcionará de manera coordinada con las 15 mil Unidades de Batalla Electoral Hugo Chávez (UBCh) para la acción en centros de votación y otras situaciones.

Consolidación de los Movimientos Populares

Otra línea de acción discutida fue la consolidación orgánica de los movimientos populares y fuerzas sociales, vinculándolos a las Misiones y Grandes Misiones. Entre estos se incluyen los movimientos de la Gran Misión Mujer Venezuela, trabajadores, clase obrera, sector campesino, ecologistas, animalistas, la Gran Misión de Abuelos y Abuelas, y Venezuela Joven, entre otros.

Mientras que la quinta línea estratégica se centra en la defensa de la «verdad de Venezuela» en el ámbito internacional. El objetivo es informar a intelectuales, profesores, estudiantes, obreros y periodistas del mundo sobre la realidad del país y ganar solidaridad internacional. «Abrir con la verdad las compuertas de la paz», expresó el Presidente.

Apoyo de la dirigencia y llamado a gobernadores

El secretario general del PSUV, Diosdado Cabello, reafirmó el apoyo total a las instrucciones de Maduro, asegurando que se han cumplido «a cabalidad» las directrices para la defensa de la patria.

Por otra parte, el Jefe de Estado hizo un llamado enérgico a los gobernadores del país para que, antes de enero de 2026, realicen una «renovación profunda» de las estructuras administrativas regionales y municipales. Orientó una «depuración total» de los métodos burocráticos que, según afirmó, han dado cabida a prácticas corruptas. Encomendó la supervisión de esta tarea a Diosdado Cabello y a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

En el acto estuvieron presentes los gobernadores de Miranda, Elio Serrano, y de la Guaira, José Alejandro Terán; el secretario general de la tolda roja, Diosdado Cabello; el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez; la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, y otros integrantes de la dirigencia nacional y local.

Prensa Gobernación de Miranda