El Gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, impulsó este miércoles el Plan de Ambiente del estado Miranda, cuyo objetivo es generar conciencia ecológica en la entidad y promover la preservación del ambiente.

Desde el Parque Nacional Guatopo, ubicado en el municipio Independencia, el Rodríguez señaló que este plan también busca aprovechar los recursos naturales de la entidad y hacer de Miranda el estado vanguardia contra el cambio climático.

El plan se divide en tres dimensiones, una tiene que ver con el saneamiento de los centros de rellenos sanitarios y vertederos en la entidad.

Detalló que se establecerá un plan de trabajo con todos los alcaldes para disminuir la cantidad de vertederos de basura. En este proceso se les acompañará técnicamente para darle uso adecuado a estos llenaderos.

“También vamos a iniciar un plan de reciclaje en el que aspiramos a organizar las 4.000 comunidades. En una primera etapa empezaremos con 2.500 comunidades. Asimismo, estarán involucradas todas las instituciones educativas, empezaremos con 680. Estarán también incluidos todos los espacios industriales y comerciales, con el fin de disminuir la cantidad de desechos sólidos finales, para reutilizarlos y generar valor para las comunidades, que les permita obtener recursos para las bombas de agua, para el asfaltado, las luminarias, todo a cambio del cartón, del vidrio y del plástico”, dijo.

Rodríguez Informó que la segunda línea del Plan de Ambiente del estado Miranda es la arborización, cuyo fin es sembrar un millón de árboles. “La meta es un árbol por familia, pero esta cifra la vamos a superar con las siembras de plantas de café y cacao, aunado al embellecimiento de las ciudades, por lo que nos hemos puesto como meta que las calles de las ciudades de Valles del Tuy, Guarenas-Guatire, entre otras, sean verdes, donde las personas puedan caminar bajo la sombra”, apuntó.

Sobre la tercera dimensión, el Mandatario regional indicó que se trata de la concientización de la sociedad sobre el tema ambiental, a través de temas organizativos, de congresos y debates.

“Queremos que la sociedad tome conciencia sobre el cambio climático para que cambie su modo de vida, para que los niños tengan un planeta donde vivir, que tengan agua que tomar y aire que respirar. Llamo a todos a que nos involucremos en este plan, porque no es un tema de un partido político. El que quiera cuidar el ambiente, el planeta, el agua y el aire, le extendemos la mano. Llamamos a todos los venezolanos, a todos los mirandinos a sumar esfuerzo para cuidar el futuro de nuestros hijos”, concluyó.

Parque recuperado

El Gobernador inspeccionó este miércoles los trabajos de recuperación y reforestación del Parque Nacional Guatopo.

En el espacio natural, la Gobernación del estado Miranda y la Alcaldía del municipio Independencia efectuaron labores de recuperación de más de 25 kilómetros de vialidad, además de desmalezar y ejecutar labores de ornato de 20 kilómetros de vialidad. Asimismo, recuperaron tres espacios para la recreación, tipo balnearios, Las Minas, Palma 1 y Palma 2.

Rodríguez reactivó en el Parque Nacional Guatopo la estación Guardaparques La Trinidad, lugar que también fue rescatado por el Ejecutivo regional y la Alcaldía para que funcionarios de la policía nacional y regional, Protección Civil, Guardia Nacional, bomberos forestales y guardaparques trabajen como un equipo multidisciplinario para garantizar la seguridad de los visitantes, así como del resguardo del espacio natural.

Por último, Rodríguez, acompañado por el alcalde del municipio Independencia, Rayner Pulido, inauguró el vivero del parque, el cual fue saneado y adecuado por ambos entes gubernamentales como vivero madre. En este punto se estima producir unas 15.000 plantas autóctonas de Valles del Tuy por mes, las cuales serán destinadas al Programa de Reforestación y Arborización de Miranda.

Prensa Gobernación de Miranda