El secretario de Seguridad Ciudadana del estado Miranda, Lenín Sosa, informó que se lleva a cabo la implementación de un plan especial de seguridad en la carretera Panamericana, a fin de garantizar la seguridad de los usuarios que utilizan las líneas de transporte público, las cuales transitan por esta arteria vial que conecta a los Altos Mirandinos con la capital de la República.
“Hemos implementado un plan especial sobre todo de revisión en varios puntos de la vía. Estamos hablando del kilómetro dos, que no es jurisdicción de Miranda, pero estamos haciendo los esfuerzos y la coordinación necesaria para implementar un punto de revisión en todos los kilómetros en cuatro puntos de la ruta Caracas-Los Teques, ya comenzó el plan de revisión, fiscalización y coordinación con las líneas de transporte”, explicó en una entrevista concedida al programa Al Instante, transmitido por Unión Radio.
Asimismo, destacó que para garantizar la presencia de los funcionarios y patrullas en los puntos de control establecidos en los Cuadrantes Viales y Cuadrantes de Paz en toda la entidad, su despacho cuenta con un sistema en la que la comunidad organizada denuncia alguna novedad, para luego hacer activar el plan de fiscalización, supervisión y control de las unidades y puntos viales.
Sosa recordó que en lo que va de gestión del gobernador Héctor Rodríguez se ha incrementado de manera exponencial el pie de fuerza y el número de patrullas en la entidad mirandina. En ese sentido destacó que en 2016 la Policía de Miranda contaba con solo 900 efectivos policiales y que actualmente cuentan con tres mil. “La primera acción que se llevó a cabo fue crear los centros de formación de policías estadales y municipales. Eso ha permitido graduar a cerca de dos mil nuevos funcionarios. Miranda es el único estado del país que cuenta con cinco núcleos de formación de efectivos policiales. Nosotros en nuestro estado, necesitamos a 10 mil policías y vamos a esa meta”.
Sobre las patrullas, Sosa destacó que en ese mismo año la institución policial disponía sólo de 6 unidades operativas y que actualmente cuenta con 300 vehículos. Recordó que recientemente arribaron a la entidad 100 nuevas patrullas, las cuales operarán en espacios públicos, como plazas, avenidas, parques y bulevares, espacios donde se presentan índices de hurtos y robos.
“Con mucha responsabilidad y con datos científicos, podemos decir que hemos disminuido en Miranda en un 80% los secuestros y en 69% los homicidios en relación a 2016. Ahora vamos a reducir los índices de robos y hurtos. Es importante destacar que en la gestión pasada había 56 bandas o grupos paramilitares en Barlovento, pero ya las hemos erradicado casi todas, gracias a los 352 Cuadrantes de Paz, en la que la policía no solo confronta a esos grupos, sino que también llevan deporte y cultura a las comunidades, para de esa manera se puedan involucrar en la ocupación territorial en todo el estado”.
Prensa Gobernación de Miranda