La reparación de la infraestructura en determinados espacios, eliminación de filtraciones, limpieza general, iluminación, climatización, pintura, revisión de aparatos en desuso y ornamentación de jardinerías, son las primeras tareas pautadas por una comisión de trabajo instalada en el Hospital General de Guarenas-Guatire, Eugenio Pérez D’ Bellard, municipio Zamora, con las directrices del gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, a través de la Secretaria General de gobierno del estado.
Luego de inspecciones al centro de salud que atiende a pacientes provenientes desde Cúpira (Barlovento) hasta enfermos de Valles del Tuy, se crearon las comisiones de trabajo que serán las que ejecutarán o supervisarán las labores de reparación de cuatro áreas priorizadas por la secretaría de salud de la Gobernación, en conjunto con la directiva del hospital y los otros actores involucrados en el operativo.
“Obstetricia, pediatría, anatomía patológica y cirugía son los servicios que serán atendidos en la primera fase del plan que busca mejorar la atención de los pacientes y mostrar un nuevo rostro del hospital, instituto que este mes arribará a sus 38 años de fundación, centro de suma importancia en el estado por la cantidad de pacientes que recibe no solo del eje Plaza-Zamora sino que atiende a residentes de los municipios vecinos”, Así lo informó Rodolfo Sanz, secretario general del Gobierno de Miranda.
Sanz agregó que “es preocupación del Mandatario regional continuar las mejoras en los servicios de salud en el estado y con voluntad y el trabajo mancomunado de las tres instancias de gobierno se va a lograr. La comisión de trabajo está integrada por funcionarios de la Gobernación (Secretaria de Salud, Corposervicios, Inframir), direcciones de salud de las alcaldías de Plaza, Zamora, médicos del hospital, poder popular y voluntariado. Ya se hizo el levantamiento en las cuatro áreas que se van a atender y se inició el trabajo”.
En la primera reunión de planificación de las acciones se determinaron otros aspectos importantes que van a evaluar (paralelo a las reparaciones de la infraestructura), para mejorar el funcionamiento del hospital. Se planifica la captación de especialistas (a través de incentivos económicos) que concluya en aumentar las intervenciones quirúrgicas en los quirófanos que están operativos en el centro y los servicios prestados.
Sensibilización del ciudadano
La comisión también abarcará la creación de estrategias que sensibilicen a los usuarios y al personal administrativo y médico del hospital general. “Estamos buscando que quienes hacen vida en este centro de salud creen sentido de pertenencia, les duela lo que sucede en el hospital y se responsabilicen por mantener las obras que se van a realizar. Hay labores que no requieren importante inversión económica, solo se necesita la voluntad y hay un equipo de profesionales que la tiene y con ellos vamos a trabajar”, dijo Rodolfo Sanz.
Añadió que el Gobierno de Miranda donó sillas para el área de emergencia pediátrica, realizó fumigación en los espacios de la cocina y los días jueves 15 y viernes 16 de agosto se desarrollará un operativo de mantenimiento integral en todo el hospital porque “debemos acabar con el mal aspecto que tienen las instalaciones y eso es tarea de todos”.
La empresa privada también será sumada a este proyecto. En este sentido, Marelia Guillén secretaria de salud de la entidad, pidió “compromiso tanto del personal médico como directivo del Hospital General Eugenio Pérez D’ Bellard para realizar el trabajo que debe hacerse donde sean los vecinos los más beneficiados. Tienen que ser vigilantes de cada área para que permanezcan los equipos que se traen. Este hospital puede ser referencia nacional en servicios como pediatría y obstetricia, en eso vamos a apuntar”, destacó.
Prensa Gobernación de Miranda / Secretaría General