La emblemática festividad del Entierro de la Sardina congregó a cientos de personas en Higuerote, municipio Brión del estado Miranda. Con más de 60 años de historia, esta tradición se consolidó como uno de los eventos más esperados del Carnaval, atrayendo tanto a locales como a visitantes.

El evento inició en la plaza Dolores Ribas, donde los asistentes se unieron a la celebración, disfrutando de un ambiente festivo lleno de agua, espuma, música y alegría. Este encuentro es un símbolo de diversión, tradición y revitalización del espíritu comunitario mirandino.

Si bien la costumbre original implica devolver el pez al mar o incinerarlo, el Entierro de la Sardina representa el cierre de las festividades de Carnaval y el comienzo de la Cuaresma. El acto culminó en la conexión entre el mar y el río Curiepe, donde, ante la presencia de un sacerdote, se llevó a cabo la emotiva ceremonia de lanzamiento de la Sardina. Este momento cargado de simbolismo marcó la despedida de las festividades y la transición hacia la reflexión cuaresmal.

La jornada continuó con una gran fiesta popular en el estacionamiento de Cuchivano, donde se llevó a cabo una celebración de magnitudes no vistas en años. En este sentido, el integrante del equipo organizador, Ángel Hernández, destacó la relevancia de la colaboración entre el Poder Popular y los tres niveles de gobierno, lo que ha permitido mantener viva la esencia de esta celebración en la comunidad, al tiempo que ha dejado una huella imborrable en la historia de la localidad, consolidándose como un evento de referencia en el calendario festivo de la entidad.

Prensa Gobernación de Miranda