La declaración de los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua, municipio Acevedo del estado Miranda, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, se suma al trabajo de fortalecer la identidad mirandina.
Así lo destacó este jueves el Gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, desde la plaza Bolívar de Caucagua, donde también resaltó: «A mí me llena de mucho orgullo que hoy se hable de manera positiva de los barloventeños, de los mirandinos, que hoy se hable en los medios, en la prensa, de lo bueno de Miranda, de la cultura, del deporte, del arte».
Durante la festividad de los Santos Inocentes de La Línea y Pantoja, las dos parrandas de Caucagua, el Gobernador destacó que este 28 de diciembre se celebra no sólo la tradición, sino el hecho de haber logrado la declaración de Patrimonio Mundial.
Con esta inscripción, Venezuela cuenta con nueve patrimonios, de los cuales cinco están en Miranda: Santos Inocentes de Caucagua, Los Palmeros de Chacao, San Juan Bautista, Parranda de San Pedro y los Diablos Danzantes.
La inscripción de la Parranda de los Santos Inocentes de Caucagua como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) se llevó a cabo el 6 de diciembre de 2023, durante la décimo octava Reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial del referido organismo internacional, realizada en Botsuana, África.
“Este es el reconocimiento que hace toda la humanidad de lo que somos los venezolanos. Hoy Miranda tiene el quinto Patrimonio Cultural Inmaterial y el noveno de toda Venezuela. Esta es la Miranda de verdad”, ratificó Rodríguez
Por su parte, el alcalde del municipio Acevedo, José Miguel Oliveros, felicitó la creación de los Núcleos de Transmisión y Saberes de los Santos Inocentes, ya que mantendrán vigente la expresión cultural.
En la actividad participaron el presidente del Centro de la Diversidad Cultural de Venezuela, Benito Irady; el presidente del Consejo Legislativo del Estado Miranda, Joan Contreras; el presidente de la Red de Patrimonio, Juan Ramón Ojeda; entre otros.

