Guarenas.- En un encuentro con estudiantes de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) del eje Guarenas-Guatire, y en el marco de la conmemoración del 29 aniversario de la rebelión popular del 27 de Febrero, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, exhortó a los uniformados de la Policía de Miranda a que continúen garantizando la seguridad y respeto hacia el pueblo mirandino.

“Muchos dicen que la policía tiene que dar miedo para que los malandros y los pranes se asusten. Eso no es verdad, la policía tiene que generar respeto, dignidad. A los malandros hay que agarrarlos sin que se enteren. No es la política del miedo la que se debe implementar, es la política de la inteligencia, de la organización, de la disciplina y de la formación. La percepción que debe tener la ciudadanía con ustedes es la de la admiración, la del respeto al ver ese uniforme, no del miedo. Ese es nuestro objetivo”, expresó.

El Mandatario regional reiteró que en cuatro meses de gestión los índices de inseguridad han bajado considerablemente en la entidad.

“Miranda era el estado más inseguro del país. Éramos una entidad con 65 asesinatos semanales, la semana pasada cerramos con 25, y todas las semanas bajaremos progresivamente esos índices; lo mismo ocurre con los secuestros, antes teníamos 15 semanales y ahora tenemos tres, pero lo vamos a llevar a cero. Estamos demostrando que con trabajo, mérito y voluntad podemos cambiar este estado. Les agradezco tanta lealtad y disciplina en las decisiones que hemos tomado y les pido y les exijo a los funcionarios activos, así como que se están formando, máxima disciplina y lealtad no a Héctor Rodríguez, sino al pueblo de Miranda”, manifestó.

Rodríguez aseguró que más nunca los organismos de seguridad del Estado arremeterán contra el pueblo venezolano, tal como ocurrió el 27 de Febrero de 1989.

“Hace 29 años, cuando trataron de imponernos una política neoliberal, de la privatización de los servicios públicos, el pueblo de Venezuela, el pueblo de Guarenas, dijo que no se iba a calar eso. Nosotros somos un pueblo que lucha contra la corriente y que, cuando se enfrenta a la adversidad, se crece. Hoy quienes gobernamos este país somos pueblo y más nunca puede pasar que la Fuerza Armada Nacional, que la policía esté en contra del pueblo”, señaló.

En ese sentido, aseguró que la gestión pasada mermó y debilitó la Policía de Miranda, con el objetivo de aplicar políticas neoliberales en la entidad.

“Miranda necesita 10 mil funcionarios, pero nos encontramos con apenas 900 uniformados. La entidad requiere de 600 patrullas y nos conseguimos siete. Pero empezamos a cambiar esa realidad. Hoy la policía se ha triplicado con los dos mil nuevos funcionarios que nos mandó la Unes. La cantidad de patrullas supera las 150 unidades, entres las recuperadas y las que hemos comprado, y seguiremos hasta llegar a las 600. También homologamos los salarios, les estamos ofreciendo políticas de vivienda, los Clap, y seguiremos trabajando para proteger a la policía, a los bomberos y funcionarios de Protección Civil”, concluyó. (Prensa Gobernación de Miranda)