El representante de la Delegación del Gobierno Bolivariano para el Diálogo, Héctor Rodríguez, aseveró este sábado desde la Asamblea Nacional (AN) que en ningún momento del Acuerdo de Barbados se conversó sobre algún candidato presidencial en particular, lo que sí se habló que quienes violaron la Constitución deben cumplir con su responsabilidad.
«En este diálogo se dijo con mucha claridad que el acuerdo no era para justificar violaciones a la Constitución, el diálogo no era para perdonar delitos. Se habló siempre de que quienes son responsables de cualquier acto de corrupción o delito grave a la nación tenían que cumplir sus responsabilidades (…) Quien convoca a un golpe de Estado y promueve bloqueos no cumple con los requisitos para ser candidato presidencial», sentenció Rodríguez.
El dirigente político señaló que «la dirección de la Revolución nunca ha dudado que el camino es el diálogo, es el debate, es la paz (… ) Seguimos sentados en la mesa de diálogo, pero sin chantajes (…) «Siguen nuestros canales abiertos para avanzar en el diálogo, y en el debate por la estabilidad del pueblo».
Ratificó que en Venezuela habrá elecciones presidenciales este año con todas las garantías electorales, «con el sistema automatizado más transparente del mundo, con la observación internacional neutral, y podrán participar todos los candidatos que cumplan con las normas venezolanas».
Así mismo, Rodríguez destacó que el país ha dejado atrás el camino de la guarimba, de la violencia; «y hemos entrado a una etapa de recuperación. Pero a pesar de todo eso, hay quienes juegan a la violencia»
«Quienes hagan algún intento de matar a un dirigente, al Presidente, o atacar la economía del país, están cometiendo un delito. Quien convoca a bloqueos, golpes de Estado, tiene que ser responsable».
También resaltó que algo que pone en riesgo el diálogo de Barbados son los intentos de magnicidio, denunciados recientemente por el Ejecutivo e investigados por el Ministerio Público.
Héctor Rodríguez reiteró que «jamás se habló de un candidato en particular en el diálogo de Barbados, lo que sí se habló es que quienes promovieron el bloqueo y las sanciones contra el pueblo no pueden participar ( Hay que aceptar las reglas y la Constitución».
Igualmente, llamó a los opositores que conocen el Acuerdo de Barbados y que asistieron al mismo a decir la verdad.
Prensa Gobernación de Miranda