Con el triunfo del progresista Andrés Manuel López Obrador en las pasadas elecciones presidenciales de México se iniciará una nueva etapa para definir el rumbo político de América Latina, refirió este lunes el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez.
Durante la instalación de las asambleas informativas para el IV Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), en Los Teques, Rodríguez alertó que a pesar de esta victoria popular las amenazas continúan latentes en la región con la llegada del uribista Iván Duque a la presidencia de Colombia, la violencia inducida en Nicaragua y los gobiernos neoliberales de Brasil y Argentina.
Por tal motivo, exhortó a la dirección regional y municipal del partido revolucionario a contextualizar el momento histórico y la realidad geopolítica que vive Latinoamérica y demás naciones del mundo ante la confrontación que existe entre la visión imperialista norteamericana y la integración de los pueblos del mundo.
“Si discutimos día a día la política de mi comunidad, de mi estado, de mi país y no englobo todo lo que pasa en el mundo, estamos actuando desde una perspectiva distante. Por eso pido a la dirección regional y municipal contextualizar el momento histórico que estamos viviendo, porque estamos en la correlación de fuerzas mundiales”, expresó.
Por otra parte, solicitó a la dirigencia política a mantenerse unida para resolver los problemas que atraviesa el país y no diluirse “en los falsos enemigos”.
Liderazgo regional consolidado
El mandatario regional y dirigente del Psuv reconoció a su vez el “gran liderazgo” que ha consolidado la tolda roja en Miranda, donde se han enfrentado “situaciones difíciles” y aun así se sigue cosechando victorias.
En el evento, realizado en el Teatro Emma Soler del Complejo Cultural Cecilio Acosta, estuvieron presentes, Rodolfo Sanz miembro de la dirección nacional de la tolda roja; la directora técnica y electoral, Wiselys Álvarez; el director de organización del partido Luis Figueroa; Farid Fraija, director de movilización de la organización revolucionaria, alcaldes bolivarianos, diputados del Consejo Legislativo del estado Miranda (Clebm) y miembros de la comunidad organizada de los seis municipios de la entidad. (Prensa Gobernación de Miranda)