El Gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, convocó este lunes a la transformación integral de la entidad con base en las 7 Transformaciones (7T) propuestas por el Presidente Nicolás Maduro de cara a la agenda 2030.
Durante la Presentación de la Memoria y Cuenta 2023, efectuada en el Teatro Emma Soler de Los Teques, municipio Guaicaipuro, Rodríguez enfatizó que las 7T (económica, de independencia plena, paz, social, política, ecológica y geopolítica) deben ser la guía para llevar al estado a un siguiente nivel, toda vez que al igual que en el resto del país se han logrado pasos importantes en la recuperación económica.
En días recientes, a través del Congreso de la Nueva Época, se dio inicio al despliegue regional en búsqueda de propuestas para el impulso de las 7T: «Quiero que sea el pueblo el que nos diga cómo quiere gobernar (…) Héctor Rodríguez es un compañero más de los más de 4.000 consejos comunales y de la 400 comunas de Mirand, que asumieron para sí la democracia protagónica».
Comentó que se continuará a lo largo de 2024 con la realización de eventos como la Consulta Popular Miranda, a los fines de seguir manteniendo a la entidad como la primera en participación democrática en el país, y donde el pueblo gestiona y administra de forma eficiente los recursos públicos.
«Hoy somos ejemplo en distribución de recursos, en democracia plena, en renovación de consejos comunales porque el Poder Popular se empoderó de la política pública de la Gobernación y se adueñó de ella», indicó.
Además, Rodríguez recordó que gracias a la voluntad y la participación del liderazgo popular es que en Miranda se han logrado implementar programas de atención integral para distintos sectores de la población, entre ellos, la juventud, los trabajadores, religiosos, mujeres y afrodescendientes.
Muestra de ello ha sido la realización de la Expoferia de Oportunidades de Estudio, que nació como proyecto en la región, que se replicó posteriormente en todo el país y que solo en su edición del año 2023 alcanzó a orientar a más de 23.000 jóvenes.
Finalmente, se comprometió a seguir avanzando en la gestión de políticas sociales de igualdad, al no encontrarse satisfecho con lo alcanzado, pues precisó que aún Miranda debe atravesar por períodos de transformación que lleven a impulsar la calidad y la pertinencia de las mismas.
Prensa Gobernación de Miranda