Este domingo, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, ejerció su derecho al voto para elegir a los nuevos diputados de la Asamblea Nacional, correspondiente al periodo 2021-2026.
Desde el Grupo Escolar Rafael Arévalo González, ubicado en la parroquia Río Chico, municipio Páez, el Mandatario regional felicitó al pueblo venezolano por participar en la jornada comicial en paz. Catalogó el proceso como muy rápido y sencillo, en comparación a las anteriores jornadas electorales realizadas en el país.
“Se dio todo un proceso de campaña con los distintos actores políticos, quienes manifestaron sus ideas y posiciones, y lo hicieron respetando a las otras partes. Hoy se instalaron los centros electorales y la jornada de votación se ha efectuado con mucha paz. Así es como se deben resolver las diferencias entre los venezolanos. También felicito al Consejo Nacional Electoral (CNE), a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, a los miembros de mesa y a los partidos políticos, que iniciaron este proceso desde muy temprano, y en el que hemos recibido reportes de las instalaciones de todos los centros electorales en la entidad. Hemos observado algunas dificultades sobre el tema eléctrico en algunas comunidades barloventeñas, las cuales ya fueron solventadas y teníamos tres centros de votación en los que el CNE modificó las máquinas de votación”, expresó.
Rodríguez
aseguró que la elección de la nueva Asamblea Nacional es obligatoria,
según lo dicta la Carta Magna. “Estamos cerrando un ciclo. Esta elección
es obligatoria, según lo dicta la Constitución,
la cual indica que el 5 de enero de 2020 debe instalarse la nueva
Asamblea Nacional, por lo que los venezolanos y venezolanas tenemos la
obligación de escoger, antes del 5 de enero, el nuevo Parlamento. Es una
obligación y una necesidad que estamos cumpliendo
a cabalidad”, comentó.
Asimismo, recordó que el actual Parlamento ha sido el responsable de promover el ciclo de violencia, agresiones, bloqueos y sanciones económicas contra el país. Destacó que la única forma de resolver las diferencias entre los venezolanos es a través del diálogo, el voto y en democracia.
“En estos cinco años hemos tenido una Asamblea Nacional que ha generado una dinámica de conflicto de sanciones, de bloqueos. Las diferencias son naturales, pero no se resuelven con odio y violencia. Nosotros, los venezolanos, hemos sido testigos de la violencia política, de las guarimbas. Miranda, lamentablemente, fue el epicentro de eso, donde se quemaron a personas vivas porque se veían distintos y creían que pensaban distinto a ellos. Fue en Miranda donde se colocaron las guayas para degollar a personas. Hemos sido testigos del bloqueo y de las sanciones contra el país. En esta jornada electoral no solo se trata de elegir a uno y otro diputado, se trata sobre todo por la democracia, por estar en contra del bloqueo, contra las sanciones. Esa es la firmeza que tenemos los venezolanos, los mirandinos y los barloventeños, que los problemas de nuestra gran familia, llamada Venezuela, la resolvemos los venezolanos”, expresó.
Por último, el Gobernador del estado Miranda invitó a los mirandinos que aún no han ejercido su derecho al voto, para que acudan a su centro electoral y cumplan con su derecho de elegir a la nueva Asamblea Nacional.
“Les hablo a los venezolanos de bien, independientemente de sus posiciones políticas. No me importa si es chavista, opositor o ni-ni, me importa que sean venezolanos. A ti te hablo, vamos juntos a reafirmar la democracia, a defender el voto como el único camino para resolver el conflicto. Vamos juntos a decirle no al bloqueo, a las sanciones internacionales. Que sean los venezolanos, en paz, amorosamente, con solidaridad, los que resolvamos el problema. Felicito a los que ya ejercieron el voto e invito a los que no lo han hecho para que voten. Están garantizadas las medidas de bioseguridad, para protegerlos como se ha hecho durante todo el año”, concluyó.
Prensa Gobernación de Miranda