Moscú, 12/9/2019.- La decisión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) de convocar un órgano de consulta para activar el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR) contra Venezuela contempla una intervención militar en el país que generaría desequilibrio e inestabilidad política en toda la región suramericana, denunció el representante del Gobierno venezolano en la mesa de diálogo con la oposición y gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez.

Durante una entrevista con el medio Russia Today (RT), este jueves, el mandatario regional recordó que los 12 países de la organización internacional que avalan tal acción “no representan la mayoría de América Latina”, y “lamentablemente se han mantenido de manera subordinada a los mandatos de Estados Unidos (EEUU)». Además dijo que esta acción es ilegal porque Venezuela no forma parte de este tratado.  

«Esto es parte de esa agenda de bloqueo económico, de intento de intervención militar, de sabotajes internos, para tratar de apoderarse de los recursos naturales de Venezuela», tal como lo ha hecho EEUU en países como Irak, Libia, Siria y Afganistán a partir de argumentos falsos como «problemas de democracia, de derechos humanos y de gobernabilidad».

“Venezuela representa un proyecto político distinto a los intereses del imperio (…) Creemos en la paz, creemos en el diálogo, defenderemos la soberanía de Venezuela a costa de cualquier situación y aspiramos a que esta escalada no continúe», dijo.