La emblemática plaza Guaicaipuro, ubicada en Los Teques, ha sido completamente rehabilitada gracias a la acción conjunta del Gobierno regional y local. Las labores de recuperación, que culminaron recientemente, transformaron este importante espacio público en un lugar digno para el encuentro, la recreación y el disfrute de todos los ciudadanos.

El Gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, junto al alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, entre otras autoridades, fueron los responsables de entregar los trabajos de restauración integral de la plaza Guaicaipuro. Así, durante el acto inaugural, el Mandatario regional aseguró que en dichos espacios se dinamizará la actividad cultural, a desarrollarse diversas actividades, tanto en el horario diurno, como en el nocturno.

“Ahora contamos con un espacio recuperado para la recreación, el esparcimiento, que también será usado para actividades culturales de manera permanente, porque cuenta con una infraestructura eléctrica que permite la iluminación plena. Además, dispone de Inteligencia Artificial, en la que nuestros residentes y visitantes pueden tener información y conocimiento de lo que significan Los Teques y Guaicaipuro. También se encontrarán con la imagen sentada de Chito Aguilar, como lo hizo siempre, sentado contando cuentos e historia a la gente”, señaló.

Asimismo, Serrano aseguró que desde el Gobierno de Miranda se seguirá trabajando de la mano del Ejecutivo nacional, alcaldías y del Poder Popular organizado para recuperar los espacios públicos para la recreación y el esparcimiento de la ciudadanía.

“Desde la Gobernación estamos empeñados en que Altos Mirandinos y todo el estado tengan espacios como estos, para el disfrute y la recreación; para el conocimiento. Estamos comprometidos con esta agenda para lograr la reivindicación y la felicidad de la gente. El pueblo de Guaicaipuro puede contar con el apoyo del Gobierno regional que, mancomunadamente, con el esfuerzo del Gobierno nacional, local y el Poder Popular organizado, va a lograr que el municipio tenga restituidos los derechos que merece”, indicó.

Entretanto, el alcalde de la jurisdicción, Farith Fraija, resaltó que para la ejecución de la obra de rehabilitación se realizó un concurso nacional, proceso en el que participaron 62 equipos de arquitectura, con el objetivo de preservar el patrimonio cultural del municipio.

El alcalde también anunció la ejecución de nuevos proyectos para la ciudadanía de Guaicaipuro, tales como la construcción del terminal de pasajeros en la avenida Independencia, trabajo que se realizará con el Metro Los Teques. “Vamos a contar con unos espacios para que TransMiranda y las líneas de transporte del municipio operen hacia las rutas urbanas y suburbanas. Con el apoyo de la Gobernación de Miranda, realizaremos las obras de rehabilitación de la plaza Miranda, espacios que también contarán con todo lo que estamos disfrutando en la plaza Guaicaipuro”, expresó.

Por su parte, Dinorah Cruz, presidente del IPC, aseguró que todos los trabajos realizados mediante la rehabilitación de la plaza Guaicaipuro se efectuaron cumpliendo con las normas establecidas para preservar su patrimonio cultural, “los petroglifos de la imagen de Guaicaipuro fueron debidamente restaurados por un especialista en la materia. No se modificó, ni alteró nada sin ser estudiado debidamente. Se les hizo un seguimiento a los trabajos de rehabilitación en estos espacios. El patrimonio se preserva y conserva atendiendo la ley y atendiendo las necesidades del Poder Popular, el cual necesitaba de unos espacios públicos dignos”.

La vocere comunal, Yolimar Harrys, agradeció, en nombre de toda la comunidad de Los Teques, al Gobernador y al alcalde por la recuperación total de la plaza, al destacar la importancia de su rehabilitación para el rescate de la historia de la localidad.

Demolición y excavación de los accesos y servicios, colocación de concreto armado en obra limpia para accesos, construcción de caminerías y de módulos de servicios de café, baños y SOS Guaicaipuro; implementación de punto de información digital con inteligencia artificial, construcción de anfiteatro, paisajismo (mil 220 metros cuadrados de áreas verdes), colocación de nuevos refugios, comederos y bebederos para la fauna presente en la plaza; colocación de nuevo sistema de iluminación, señalización, restauración de la estatua Cacique Guaicaipuro, elaboración de escultura de Chito Aguilar, instalación de cámaras de seguridad, así como de sistema de riego, son algunos de los trabajos que se desarrollaron en la plaza, ubicada en el casco central de Los Teques.

Prensa Gobernación de Miranda