Guatire, 16/08/2019.- En el municipio Zamora del estado Miranda, se realizó el jueves patrimonial, enmarcado en el Plan Vacacional Comunitario 2019 que viene desarrollando la Gobernación del estado, a través de la Secretaría de Cultura. En esta oportunidad, la Biblioteca Pública Don Luís y Misia Virginia de Guatire, recibió a los visitantes de esta localidad quienes disfrutaron de un día divertido, con actividades recreativas y educativas.
Más de 40 niños, niñas y adolescentes guatireños disfrutaron y participaron en el baile de la Parrandita de San Pedro, perteneciente a la Fundación Parranda de San Pedro del 23 de enero de Guatire, que deleitó a los presentes con una presentación, a través de la que se le explicó el origen y la historia de esta tradición mirandina así como cada uno de los elementos y personajes que la conforman.
Igualmente, la señora Marisela Lamont, artesana y patrimonio viviente de la entidad, enseñó a los infantes la elaboración de los sombreros de pumpá, objeto que forma parte de la indumentaria de los parranderos.
Posteriormente, participaron en un taller de manualidades, donde aprendieron a realizar diferentes figuras con la técnica del Origami, conocida también como papiroflexia o técnica del plegado del papel.
“Me gustó el baile de la Parrandita, fue muy divertido y lleno de color, aprendí que es una tradición de Miranda que debemos cuidar y recordar para enseñársela a nuestros hijos cuando seamos grandes”, expresó Juan Pérez, habitante de Guatire, de 13 años.
Asimismo, Jesica Liendo, de 9 años de edad, dijo sentirse muy contenta por haber participado en esta actividad, “conocí cosas nuevas que no sabía y que son parte de lo que somos como mirandinos”.
Con estas iniciativas, el Gobierno regional busca impulsar las tradiciones de la entidad y resaltar la identidad y autenticidad de la cultura mirandina.
Prensa Gobernación de Miranda