En un acto lleno de devoción y alegría, desde la iglesia Santa Cruz de Pacairigua, en Guatire, estado Miranda, se llevó a cabo la tradicional misa en honor a San Pedro, dando inicio a la celebración de la Parranda de San Pedro, Patrimonio Cultural Inmaterial declarado por la Unesco.
La festividad contó con la participación de la comunidad, autoridades y representantes culturales que reafirmaron la importancia de preservar esta manifestación ancestral. Así, el Gobernador de la entidad, Elio Serrano, expresó su compromiso con la protección y promoción de esta tradición. «San Juan todo lo tiene, todo lo da y luego San Pedro lo bendice», afirmó, resaltando la importancia de elevar oraciones por la paz mundial.
En ese sentido, destacó que, al día siguiente de la celebración de San Juan, se registraron ceses en los bombardeos entre Israel e Irán, un signo de esperanza y búsqueda de paz en el mundo.
Desde la Gobernación de Miranda, reiteró su apoyo para que la Parranda de San Pedro perdure en el tiempo y siga arraigada en el corazón del pueblo. Serrano explicó que, por motivos de protección y seguridad, se desplegó un importante operativo en el municipio, en el que participaron la Policía del estado Miranda, Policía Nacional, Protección Civil, Bomberos y demás entes estatales, garantizando la seguridad de todos los participantes y asistentes.
Por su parte, el candidato a alcalde del municipio Zamora, Hugo Martínez, manifestó: «Hoy le pedimos a San Pedro por la Paz del mundo, elevando nuestras oraciones para que la tranquilidad y armonía prevalezcan en el planeta».
En el aspecto cultural, la profesora Petra Toro, del Centro de Educación Artística (CEA) de Guatire, informó que este año fueron certificados 25 niños, quienes forman parte del Núcleo de Iniciación y Transmisión de Saberes de la Parranda de San Pedro. Los menores, entre 3 y 15 años, aprendieron sobre la historia, los instrumentos, la música y los pasos tradicionales que homenajean a San Pedro, garantizando así la continuidad de esta expresión cultural.
Durante el evento, se hizo entrega de una estatuilla de reconocimiento a Pedro Gil Guatusi, reconocido San Pedreño, en agradecimiento por su compromiso y dedicación a la tradición. Además, la festividad incluyó los bailes de los Tucusitos, el homenaje a San Pedro y culminó con un encuentro con la Parranda de San Juan de Ñeta, enriqueciendo aún más esta celebración multicultural y ancestral.
Prensa Gobernación de Miranda