El pueblo de Guarenas, en el municipio Plaza del estado Miranda, conmemoró a los mártires caídos en la histórica protesta del 27 de febrero de 1989, con una emotiva cantata Revolucionaria.

El evento se llevó a cabo en el Cementerio Municipal de Guarenas y sirvió como un recordatorio de la lucha contra el imperialismo norteamericano y las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI), recordó el Gobernador de Miranda, Elio Serrano.

El Mandatario regional hizo un llamado a la unidad y a la importancia de retomar la memoria histórica en las luchas contemporáneas contra las injerencias externas, especialmente tras la reciente revocación de las licencias petroleras en Venezuela por parte del gobierno de Washington.

“Un pueblo sin historia está condenado a un futuro sombrío. Es necesario unirnos para garantizar la felicidad de nuestra gente. Unidad, lucha, batalla y victoria”, enfatizó Serrano.

El alcalde de Plaza, Freddy Carmona, recordó el levantamiento del pueblo de Guarenas contra el imperialismo y el neoliberalismo, “este es un día emblemático para conmemorar nuestra resistencia antimperialista, justo un día después de que Donald Trump anunciara nuevas sanciones contra Venezuela. Nos enfrentaremos a un imperio que no podrá doblegar la patria de Bolívar. Si no quieren nuestro petróleo, lo venderemos a quien lo desee, ya sea India, China, o cualquier otro país”, afirmó.

Edgar Carmona, sobreviviente de los eventos de 1989, recordó que Guarenas fue pionera en rechazar al FMI, “Guarenas fue el primer pueblo del mundo en decirle no al FMI. Aquí nació la revolución el 27 de febrero de 1989”, concluyó con determinación.

Prensa Gobernación de Miranda