Con el objetivo de seguir fortaleciendo la actividad agrícola en el estado Miranda, para el 2025 el Ejecutivo regional llevará a cabo diversos planes de acción entre los que destacan el desarrollo del Plan de Vialidad Agrícola, mediante el cual se estima atender 800 kilómetros de vías rurales.

Así lo dio a conocer el Gobernador de Miranda, Elio Serrano, en una asamblea que sostuvo con los productores agrícolas de San José de Onova, de la parroquia Cúpira, municipio Pedro Gual, en donde detalló que otras de las acciones que emprenderá su gobierno, será la de impulsar un plan de construcción de sistemas de riego en las plantaciones de la entidad.

“Tenemos 120 mil hectáreas cultivables en nuestro estado, de las cuales, hasta ahora, se producen unas 700 mil toneladas por año de alimentos, y requerimos, por lo menos, duplicar esa producción. Para ello, queremos dotar a nuestros productores, no solamente de herramientas que requieren para la producción, sino también de conocimientos y además, que tengan la posibilidad de que puedan sacar sus cosechas. Para eso, tenemos un plan con la vialidad agrícola del estado. A lo que se adiciona que estamos ideando, con nuestra secretaría de Agricultura, la posibilidad de desarrollar el sistema de riego”, dijo.

Asimismo, el Mandatario regional anunció el desarrollo del proyecto de construcción de un dique de agua para el consumo humano, destinado para los habitantes de la comunidad de San José de Onova, proyecto que será ejecutado por el Ejeuctivo regional, con el apoyo del Gobierno nacional, la Alcaldía y el Poder Popular organizado.

“En San José de Onova existe la problemática del consumo de agua. Eso lo estamos resolviendo conjuntamente con el Poder Popular, con la Alcaldía de Pedro Gual y con el Gobierno nacional… Vamos a construir un dique en la comunidad y colocaremos tres mil metros de tubería de tres pulgadas, por lo que estimamos que, en el mes de abril, esta población tendrá agua para el consumo humano”, expresó.

Jornada de atención integral

Asimismo, la Gobernación de Miranda realizó una jornada de atención integral a productores agropecuarios de la parroquia Cúpira, actividad en la que estuvo presente la máxima autoridad de la entidad.

La jornada fue organizada por la secretaría de Alimentación del Ejecutivo regional, con el apoyo de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), la Misión Nevado y el Instituto Nacional de Nutrición.

Atención médica integral, abordaje nutricional, venta de agroinsumos y fertilizantes, así como venta de proteína animal, emisión de códigos Sunagro y atención médica veterinaria a mascotas, fueron parte de los servicios que se prestaron a los productores de la comunidad rural barloventeña.

Asimismo, adultos mayores fueron atendidos con la entrega de 100 combos alimenticios, a través del Plan Más Años Más Amor; mientras que 29 productores fueron favorecidos con la entrega de 424 dosis de vacunas contra la fiebre aftosa. Así, los ganaderos recibieron sus certificados de vacunación, los cuales permitirán que Venezuela pueda ser declarada libre de dicha enfermedad, para abrir las posibilidades de exportar proteínas provenientes del ganado bovino mirandino.

Prensa Gobernación de Miranda