La Secretaría de Cultura del estado Miranda trabaja para impulsar valores y educación a través del deporte y la recreación. En este sentido, la Biblioteca de la Residencia Oficial del Gobernador, conocida como Casa Amarilla, realiza actividades de promoción de lectura para los estudiantes de Los Teques, quienes a través de divertidos cuentos y dramatizaciones aprenden el valor de esta herramienta educativa.
Asimismo, la Casa de la Cultura Cecilio Acosta de la capital mirandina realizó, en el marco del mes de la Resistencia Indígena, el videoforo Soberanía Ancestral y Resistencia Indígena, a cargo del maestro Pueblo Eleazar Jiménez, quien explicó la importancia de adquirir conocimientos sobre la lucha de los aborígenes por la soberanía y la libertad de los pueblos indígenas.
Por su parte, en el eje de Barlovento, la Biblioteca Pública Francisco de Miranda realizó una clínica deportiva con el objetivo de desarrollar las potencialidades deportivas para contribuir con un mundo de paz a través del sano esparcimiento.
Entre tanto, los alumnos de preescolar y primer grado de la Unidad Educativa Salto Ángel de Ocumare, participaron en el conversatorio Entre Cuentos y Cuentos, donde se resaltó la importancia de destacar los acontecimientos históricos de nuestro país de una manera didáctica para el conocimiento de los niños.
Finalmente, en el Centro de la Diversidad Cultural San Benito, también del eje Valles del Tuy, municipio Paz Castillo se desarrolló la actividad Entre Poemas y Guayoyos, con el fin de propiciar el acercamiento de los poetas y escritores con la comunidad a través de sus poemas.
Prensa Gobernación de Miranda