Con la finalidad de hacer más eficiente el cumplimiento de las compras programadas en los establecimientos comerciales en Miranda, el secretario de Industria y Comercio del Ejecutivo regional, Josué Madriz, sostuvo un encuentro con el presidente, directiva y afiliados de la Asociación Nacional de Automercados y Autoservicios (ANSA). 

En la reunión se estableció pautar una agenda semanal que permita revisar y cuantificar las personas que son atendidas en los automercados y supermercados, con el fin de observar la efectividad de la aplicación del decreto 2020-0100 a través del cual la ciudadanía compra los productos y bienes esenciales según el terminal del número de cédula de identidad.  

“El objetivo del encuentro fue revisar, aclarar dudas y escuchar sugerencias en el marco del decreto de compras programadas que hemos emitido desde la Gobernación de Miranda, la cual tiene pocas horas de desarrollo. Allí escuchamos la opinión de cada uno de ellos. Observamos cómo es en la realidad los protocolos que usan para el cumplimiento del decreto. También revisamos las propuestas que ellos tienen en función de mejorar los alcances que tiene esta medida”, dijo. 

Destacó que seguirán trabajando con los representantes de ANSA en cuanto a la supervisión y cumplimiento del decreto en cada uno de los establecimiento comerciales ubicados en la entidad mirandina, al tiempo de recibir las consideraciones pertinentes que serán entregadas al Gobernador, con el objetivo tomar las medidas correctivas que mejoren el desarrollo del plan paras las próximas semanas. 

El Decreto 2020-0100 inició el pasado 29 de julio y tendrá una vigencia de 30 días. La medida tiene como objetivo disminuir la concentración de personas en comercios, supermercados, abastos y demás establecimientos comerciales donde se debe continuar con la aplicación de las medidas de bioseguridad.

Prensa Gobernación de Miranda