Los Teques.- El gobernador del estado Bolivariano  de Miranda, Héctor Rodríguez, informó que el Ejecutivo regional retomará los proyectos de grandes obras de infraestructura que se encuentran en la entidad, así como iniciar otros nuevos, los cuales permitirán reimpulsar la actividad económica y turística en el estado.

“Ahora estamos haciendo el archivo financiero para ver cuánto se ha invertido en esas obras, qué empresas las estaban ejecutando, todo para crear una nueva fuente de financiamiento”.

Entre las grandes obras que no se han finalizado  se encuentran la continuidad del tren de los Valles del Tuy, del Metro de Los Teques, del Metro de Guarenas-Guatire, del mantenimiento de la Autopista Francisco de Miranda y de la Autopista de los Valles del Tuy. “Trabajamos para iniciar la autopista que conectará a Guarenas-Guatire, Valles del Tuy con Barlovento, además de la construcción del puerto de aguas profundas y del aeropuerto internacional”, explicó.

Asimismo, indicó que el Gobierno de Miranda tiene planificado construir la Autopista Negra, carretera que recorrerá los 100 kilómetros de costa barloventeña, así como la construcción de la planta de tratamiento de desechos sólidos y químicos del Río Tuy. “Estas dos obras, sin duda alguna, desarrollarán el turismo en nuestro estado”.

Rodríguez, durante una entrevista concedida  al programa radial “De todo un poco”, transmitido por la emisora 100.5 FM, detalló que otra de las acciones que emprende su despacho para impulsar la actividad turística en la entidad es mediante la creación de una imagen del estado, con el slogan: “Miranda en busca de tu amor”.

“Esta imagen ha gustado mucho a los sectores turísticos tanto a nivel nacional como internacional. También estamos montando la feria económica de Miranda, en el que estamos invitando a los sectores privados y estamos estableciendo la fecha, la cual deberá efectuarse cada año. Las obras de infraestructura, así como garantizar la seguridad, recuperar las vías las atendemos frontalmente para hacer de miranda una potencia turística, con buenos servicios”, expresó.

Sobre las otras actividades económicas que se apoyan e impulsan en el estado, el Mandatario mirandino señaló que el Gobierno regional ha creado empresas de pesca, de chocolate y minería, las cuales generarán ingresos al estado para el sector salud, educativo y derecho a la ciudad.

“En materia de minería, estamos aumentando la tasa de tributación y estamos creando la empresa de minería para que la Gobernación explote de forma directa o en alianza con las empresas privadas para generar ganancias al pueblo mirandino, es decir, recursos que serán destinados para las escuelas, para la compra de más patrullas, para los centros de salud, para las medicinas”, detalló. (Prensa Gobernación de Miranda)