En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, el estado Bolivariano de Miranda, a través de la Secretaría de la Mujer, realizará diversas actividades en la entidad con el fin de promover y potenciar la lactancia materna como soberanía alimentaria.

Es por ello que la secretaria de la Mujer de la Gobernación Sony Sánchez, informó que este jueves 2 de agosto se realizará en el Gimnasio José Joaquín Papá Carrillo, un encuentro de mujeres para conmemorar el primer año del programa Parto Humanizado que contará con la presencia del presidente de la República, Nicolás Maduro, y representantes del Ministerio para la Mujer. “Vendrán nuestras mujeres mirandinas, de Aragua, Vargas y Caracas”, aseguró.

También los días miércoles del mes de agosto, se realizarán foros en cada uno de los ejes los cuales permitirán la facilitación de información por parte de especialistas en la materia, darán recomendaciones, y especificarán prácticas que no se deben realizar. “Estaremos en Valles del Tuy, Barlovento, Altos Mirandinos, Área Metropolitana y en Guarenas-Guatire”, informó.  

Asimismo, Sánchez afirmó que como parte del repertorio de actividades, personal de la Secretaría realizará visitas a maternidades y hospitales para acompañar a las madres desde el parto y brindarles herramientas necesarias para promover la lactancia materna.

Amamantar tiene beneficios

Según la secretaria de la Mujer, es de vital importancia que las madres tomen conciencia acerca de las bondades que trae tanto para ellas como para los lactantes, la ingesta de la leche materna.

Cronológicamente, al nacer el niño, el calostro refuerza el sistema inmune y al intestino. A las seis semanas,  la leche materna tiene la mayor concentración de anticuerpos.

Cuando el bebé llega a los tres meses de edad, la leche es alta en ácidos omegas esenciales para el desarrollo del cerebro, y a los seis meses, está llena de calorías que ayudarán a redcuir los riesgos de emfermedades.

A partir de los 12 meses, la leche materna contiene los nutrientes necesarios para el crecimiento de los músculos y el desarrollo del cerebro. (Prensa Gobernación de Miranda)