Entregar herramientas e insumos a los agroproductores y pescadores, mejorar la red vial agrícola y recuperar los centros de acopio para almacenar los rubros que se cultivan y producen en el eje barloventeño, son las políticas públicas que llevará adelante el Gobernador de Miranda, Elio Serrano, a fin de incrementar la producción de alimentos para la población mirandina.

Así lo dio a conocer en una reunión de trabajo que sostuvo con representantes del sector agrícola y pecuario de Barlovento y de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), efectuada en la Capitanía de Puerto Carenero, municipio Brión, en el que destacó que otro de los planes que impulsará desde el Ejecutivo regional, será el de instalar un matadero para la producción del ganado vacuno, así como priorizar la producción de otros rumiantes, tales como el ovino y caprino.

“Nosotros, en Miranda, estamos produciendo 780 mil toneladas de alimentos. Un estado que tiene 7 mil 950 kilómetros cuadrados, y que solamente tiene 120 mil hectáreas cultivables. Queremos que esas 86 mil hectáreas que están produciendo se incrementen y la elevemos a las 120 mil cultivables que tenemos. Para ello, contaremos con planes para que esas casi 40 mil hectáreas se pongan operativas y puedan producir alimentos”, explicó el Mandatario regional.

De igual forma, hizo énfasis en que, para alcanzar dicha meta, es necesario dotar a los productores con insumos, “se requiere de vías adecuadas, para que puedan sacar sus productos. Debemos tener un plan de acopio de toda la producción, con la recuperación de todas las plantas, para que no quede en manos de los intermediarios. Y debemos hacer planes que permitan que nuestros pescadores tengan las mejores condiciones en su trabajo en el mar. Para ello, ya el Presidente Nicolás Maduro anunció la dotación y entrega de motores a los pescadores”, señaló.

Por su parte, Ayarit Monasterios, vocera del sector pesquero de carenero, manifestó que el grupo de trabajadores del mar del eje barloventeño está organizado para garantizar el alimento proteico a la población mirandina. “En nuestros pueblos de Carenero y de Barlovento, estamos organizados y somos ejemplo a nivel nacional. Nosotros hemos dado la lucha en los momentos más difíciles en este país. Fue el pescador el que salió adelante en el momento de la pandemia, llevando la proteína a las comunidades, a los hospitales, para el bienestar de la población mirandina”.

Por su parte, la campesina Yadira Rodríguez, comentó la potencialidad que tiene Miranda en la producción de alimentos, al tiempo que destacó la importancia de trabajar de manera conjunta con el Gobierno nacional y regional, para establecer estrategias y acciones que impidan neutralizar la producción de los rubros alimenticios a la población, generadas por sectores contrarios a los intereses del país.

“Queremos sumarnos, fortalecer y afianzar la producción nacional. Nosotros, los ganaderos, agricultores, cacaoteros y pescadores, queremos generar estrategias con el Gobierno, para que fuerzas externas e internas no neutralicen nuestra producción, porque tenemos toda la capacidad de producir alimentos para nuestro pueblo”, dijo.

Prensa Gobernación de Miranda