Tras cumplirse dos años de gestión del gobernador Héctor Rodríguez, distintos planes y acciones ha desarrollado el Ejecutivo regional en la entidad para mejorar la calidad de vida del pueblo mirandino y la actividad productiva en la entidad.

En ese sentido, el Mandatario regional señaló, en el programa Vladimir a la 1 transmitido por Globovisión, que durante la campaña realizó diversas asambleas en  3 mil comunidades mirandinas donde se establecieron cinco políticas prioritarias como Seguridad y Paz Ciudadana, Economía Productiva, Desarrollo Social, Derecho a la Ciudad, y Democracia Participativa y Protagónica.

Detalló que el gobierno entregará próximamente el compromiso mil 500. “Cumpliremos con todos los compromisos que adquirimos con las comunidades durante la campaña”.

Dijo que en Economía Productiva, el estado Miranda pasó a ser el estado exportador de cacao y flores del país, en el que además se ha fortalecido y apoyado a las industrias textiles, del plástico y de la imprenta de la Zona Económica Especial de Guarenas-Guatire, al tiempo que se ha recuperado el sector hotelero del Área Metropolitana.

“En el tema social, específicamente en salud, hemos bajado en 15% la mortalidad infantil. En educación, crecimos la matrícula en más de 100 mil alumnos, pasando de 135 mil a 250 alumnos. Lo primero que hicimos fue colocar el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en todas las escuelas de la Gobernación, donde se entregan 200 mil desayunos, almuerzos y meriendas diariamente y en donde comen también las maestras. También llevamos adelante el Plan de Calidad Educativa, en el que se trabaja en las materias de Matemática, Ciencias Básicas, Literatura, así como en el estímulo de la lectura”, refirió.

Sobre la política de Derecho a la Ciudad, Rodríguez indicó que el Gobierno regional creó hace una año el sistema de transporte TransMiranda, empresa que en la actualidad cuenta con 200 autobuses. Detalló que antes de finalizar el año se estima llegar a 300 unidades y que el objetivo de la empresa es contar con mil vehículos. “Estos los compramos con las divisas que vienen de la actividad exportadora de cacao y flores”.

Por último, dijo que en materia de seguridad, en la entidad mirandina han disminuido en 80% los secuestros, 60% los delitos y en 63% los homicidios, gracias, a su juicio, a las políticas de recuperación de la Policía de Miranda, a través del incremento de los funcionarios policiales, así como del número de patrullas. En ese sentido, detalló que hace dos años la institución policial solo contaba con 900 uniformados y que en la actualidad dispone de tres mil, al tiempo que cuentan con 300 patrullas, cuando en 2017 solo existan seis operativas.

“El viernes llegarán a nuestro estado 100 nuevas patrullas que resguardarán las plazas, bulevares y parques de todos los municipios, por lo que le pido a los alcaldes que recuperen esos espacios públicos”, concluyó.